
Web para asociación empresarial: Círculo de Economía de Alicante
Ha sido un honor realizar una web para una institución como ésta. En primer lugar, miedito, hemos tenido que mutar y evolucionar el concepto de su web: desde el tono de comunicación, pasando por la estética, la jerarquización y todos estos conceptos que los marketeros entenderéis, pero el usuario que lo desconoce no tiene en cuenta (¡y te lo vamos a explicar, don’t worry).
Generalmente, cuando se plantea un proyecto web (si realmente eres una agencia seria: espera… ¿nosotros lo somos? ¡buah!) lo primero que debe hacer la agencia que lo desarrolla es entenderlo, sentarse en la mesica, empollar, ver la web, leerla cincuenta veces, sacar conclusiones propias, y… a la siguiente fase: reunión con el cliente, y bombardeo de preguntas. Siempre se avisa al cliente de que ciertas preguntas pueden ser «peliagudas» pero imprescindibles para nosotros. En este caso, la persona responsable, Teresa (una crack) nos lo puso todo fácil y en bandeja.

¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el Círculo de Economía?
Lo cierto es que ya sabíamos que se trataba de una asociación empresarial, pero al final, tratábamos de entender por qué ellos eran los mejores (¡lo son!) y la verdad, su vieja web no transmitía estos conceptos de forma específica. Nota mental: en tu web, debes dejar muy claro que tú eres el mejor de tu sector, ¿o pretendes ser sólo uno más? ¡Vamos a comernos el mundo!
En la anterior web, había muchísimo contenido, sobre todo, texto. Aterrizabas en la página principal, y quizás, tenía un aspecto más de portal de noticias que de web corporativa, y eso no era práctico para la web de una asociación empresarial, en la que lo primero, además de dejar claro que somos los mejores, debe ser aclarar: qué podemos hacer por ti, quiénes somos, quiénes nos avalan, dónde estamos, etcétera. Hay que generar confianza en el usuario, aunque por el simple hecho de ser una asociación integrada dentro de la red de redes de empresarios a nivel nacional (CEDE) ya de por sí, genera confianza.
Así que entendiendo este concepto, y entendiendo ellos que nosotros somos… «así», ¡empezamos a trabajar en éste interesante proyecto!

(*) Somos muy así: Somos formalmente informales en cuanto al tono de comunicación, prefirimos agarrar al cliente del hombro que tratarle de usted (a menos que sea preciso). Parece que cuando vas a hacer una web como ésta, prácticamente para el desarrollo hay que vestir de traje y corbata, y nosotros… sólo en bautizos/bodas/comuniones utilizamos este tipo de indumentaria. Pero ha existido un coherente equilibrio entre nosotros-ellos para dar lugar a una web más humana.
Definiendo el mapa web: la estructura de una web
Aquí ha habido mucho curro. Gracias a la colaboración de David Rueda y Teresa ha sido posible esquematizar, jerarquizar (llámalo X) la web del Círculo. Antes habían secciones a cascoporro, y ahora, sintetizándolas, hay las justas y precisas. Nota mental: cada sección de tu web debe ser útil, no crees secciones por crear, porque más lejos de lo que piensas, Google pasará de tu web.
Teníamos claro que había que dedicar una sección a quiénes somos (El Círculo), otra a los socios (mostrando un directorio), explicar al usuario o posible asociado cuáles son los beneficios de pertenecer a una asociación como está. Por supuesto, también teníamos que mostrar los eventos que organiza el Círculo de Economía de Alicante así como CEDE (una pasada, nosotros hemos asistido a algunos, y os aviso: una pasada), a continuación, mostrar noticias relacionadas con el Círculo (tanto propias, como CEDE o noticias referentes a socios o empresas asociadas) y por último, en el menú, la mejor de todas: ¡HAZTE SOCIO DEL CÍRCULO!
Evidentemente, no, no pueden faltar sección de contacto, y en una asociación empresarial como esta, un área de prensa.
Por cierto, puede parecerlo, pero el mapa web/jerarquización no es sólo definir qué secciones irán en la web, también tiene que decidir el órden del contenido en cada sección por orden de relevancia o de usabilidad de cara al usuario.

Diseño web del Círculo de Economía de Alicante
Estaba claro, menos texto (el dpto. SEO amenazó con pendrives-bomba al dpto. de Diseño, pero afortunadamente, no hubieron bajas) y más imagen, trabajar pensando en la psicología del color, y hacer una web más estética, que no genere una cansacio visual o la típica de sensación: «Uhm… es interesante. Me lo leo luego» ¡NO! Te lo lees ahora, porque es rápido y fácil (nota mental: ese es el objetivo de una web, conseguir que el usuario genere una conversión ahora, y no luego).
Más imágenes, propias, y otras de galería para hacer que la comprensibilidad de la web aumentase. Ya sabéis, el cerebro humano procesa 60.000 veces más rápido una imagen/icono que un texto, así que, olvidaros de escribir textos muy largos que no lleven ningún descanso visual (imagen, espacio, elemento, vídeo…). Afortunadamente, el Círculo de Economía contaba con muchísimas imágenes propias de altísima calidad, de hecho, tuvimos que optimizar el peso de todas las imágenes para hacer la carga de la web más rápida cuidando siempre, los aspectos de experiencia de usuario y usabilidad.

Congreso CEDE 2017 en Alicante
¡Sí señor! Gracias a la colaboración del Círculo de Economía de la Provincia de Alicante acogerá el congreso nacional de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE), a dicho congreso, asistirán personalidades del tejido empresarial a nivel nacional (Telefónica, Caixabank, Google…), y entre otros, también contará con la presencia del Rey Felipe VI para clausurarlo.
Precisamente ésta era una de las razones por las que la asociación empresarial Círculo de Economía de la Provincia de Alicante renueva su web, ésta, y por supuesto, mejorar la usabilidad y contribuir a que la experiencia de cualquier usuario en su web sea perfecta.
Terminando…
Ha sido, como decíamos al comienzo del post, un honor realizar la nueva web del Círculo de Economía, y por supuesto, pertecener a la asociación, que, encarecidamente (y… en principio, no llevamos comisión) os recomendamos si queréis desarrollar vuestras empresas y mantereros actualizados en las técnicas más avanzadas de gestión empresarial.
¿Qué te ha parecido la web? ¡Cuenta, cuenta!
Sin comentarios