perfil de #trafficker digital

Trafficker: Perfil laboral que pisa fuerte este 2019.

En todas las agencia de marketing o empresas que tengan su propio departamento de marketing siempre han contado con una persona encargada de atraer tráfico a las webs que gestionan. A este perfil lo podemos llamar de muchas formas: Pero actualmente se le denomina Trafficker digital.

¿Y de qué se ocupa una persona con este perfil?

De gestionar el tráfico web de forma orgánica o pagada mediante distintas fuentes.

De otra forma, podemos decir que es el encargado de la creación de códigos que facilitan la obtención de los datos de las campañas que tiene en funcionamiento y su gestión.

Debe enfocarse en los costes para mejorar los resultados según los objetivos estratégicos fijados.

¿Qué es lo que tiene que hacer?

Se encarga de elaborar e implementar campañas de publicidad online en portales web y en medios de comunicación digital. Esto quiere decir que pueden utilizar directorios, foros y redes sociales, entre otros, para publicar el contenido.

Las campañas siempre van acompañadas de una descripción, de una creatividad gráfica o, de lo más utilizado en este momento, vídeos. Esta creatividad puede tener que crearla el mismo trafficker, una agencia externa o un diseñador gráfico. Es uno de los aspectos más importantes para que la campaña tenga éxito.

Además de planificar la/s campaña/s, por supuesto, tienen que hacerle el seguimiento pertinente y optimizarlas conforme vaya siendo necesario.

¿Qué herramientas, software y conocimientos tiene que conocer un trafficker?

Son profesionales multidisciplinares y en muchos casos tienen que dar cuenta de la expresión ‘Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como’ y hacer de todo un poco.

Trafficker Perfil laboral que pisa fuerte este 2019.

Conocimientos:

Marketing, publicidad, Social Ads, Google Ads, HTML, Photoshop, Microsoft Excel, tipos de pagos y costes, más pasión por Internet y constancia, of course.

Además, tiene que contar con un Adserver donde alojar los anuncios para poder distribuirlos y emitirlos en los diferentes espacios publicitarios.

Los 4 puntos que tiene que seguir un trafficker para poner en marcha la campaña:

Trafficker Perfil laboral que pisa fuerte este 2019.

1 Planificación.

Decidir qué tipo de campaña se va a llevar a cabo y dónde se va a publicar. Para ello hay que tener en cuenta el target al que se dirige, para elegir una plataforma u otra, para hablar de forma más desenfada o más informal, etc. Y marcar los objetivos que se quieren conseguir con dicha campaña.

2 Implementación de la Campaña.

Una vez aceptada la propuesta, se pone en marcha la campaña con la creatividad o creatividades creadas para tal fin. Además de aplicar las fechas en que queremos que se muestre, el presupuesto, diario o total y las palabras claves, si fuera necesario, etc.

3 Seguimiento y optimización.

En la medida de lo posible, hay que acceder a la plataforma a ver que tal están funcionando las campañas a diario. Evaluar los resultados que ofrece y decidir, si es necesario, efectuar algún cambio o si se deja como está.

4 Análisis de los resultados.

Trafficker: Perfil laboral que pisa fuerte este 2019.

Hasta aquí todo muy bien, pero lo que los clientes quieren son números que demuestren que la campaña ha funcionado. Por lo que este es el momento de analizar los resultados para darle un reporte al cliente.

Impresiones, clicks y CTR

Para poder hacer un informe de resultados correcto hay que conocer ciertos términos como los que vamos a explicar a continuación:

Impresiones: Es el dato que se obtiene cada vez que el anuncio se muestra.

Clicks: Cada vez que un usuario interactúa con el anuncio. Es decir, hace click y accede al enlace o a la landing page creada para la campaña. Independiente de si se realiza una conversión o no. La cantidad de click permite establecer el CPC (coste por click).

CTR: Es el resultado de dividir el número de clicks entre las impresiones, lo que muestra el número de clicks que se realizan por cada 100 impresiones. Es decir, el click trough rate, da el resultado de cada 100 veces que se muestra un anuncio  cuantos usuarios acceden.

Sin comentarios

Déjanos un comentario