Threads-el-asesino-de-twitter

Threads, el asesino de Twitter

El pasado miércoles se lanzó Threads, la nueva aplicación de Meta que apunta directamente a la cabeza del tan emblemático pajarito azul.
Tras la compra de Twitter por Elon Musk, la azulada aplicación no ha hecho más que descender en fama, usuarios y acciones, sin contar con las numerosas polémicas que Elon Musk protagoniza. Mark Zuckerberg, consciente de ello, ha sido increíblemente audaz y ha asestado el “golpe de gracia” a esta tan conocida app.

Threads-nuevo-lanzamiento-meta

Con tan solo unas horas de vida, Threads ha capturado la atención de millones de usuarios en sus primeras horas de lanzamiento, registrando más de 5 millones de descargas. Aunque su disponibilidad se limita a más de 100 países, aún no se encuentra disponible en España ni en los países de la Unión Europea debido a políticas de privacidad.

¿Cómo funciona Threads?

Threads ha adoptado el mismo modelo de conversaciones digitales en tiempo real, similar al de Twitter. Los mensajes se organizan en dos pestañas principales: «hilos» (threads), que funciona como la función de Tweets, y «respuestas». Los usuarios pueden interactuar con los mensajes, dándoles corazones, comentarios y reenviándolos, al igual que los retweet en Twitter. Además, los textos pueden tener hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y vídeos de hasta cinco minutos de duración.
Vamos… ¡Qué es lo mismo! Pero, ante esto nos surge una duda: si antes era tuitear… ¿ahora es threadsdear? No lo vemos claro.

Threads-meme-copia

El salseo de Musk VS Zuckerberg

Este movimiento estratégico por parte de Zuckerberg es otro jaque mate a las grandes compañías tecnológicas. Supo cuándo comprar WhatsApp, cuando comprar Instagram… y ahora va a por Twitter.
El hábil movimiento de Zuckerberg va acompañado del gran equipo directivo de Meta, que sabe moverse perfectamente en el Social Media WORLD. ¡Seguro que tienen un KnowHow que no comparten con el resto!
Desde luego el salseo Musk VS Zuckerberg es épico, pero, si hay un rey en el mundo de las BigTech de Social Media… ese es Zuckerberg.

La integración de Threads con Instagram

Un aspecto interesante de Threads es su conexión con Instagram. Como parte de la estrategia de Meta, Threads estará vinculado a Instagram para permitir a los usuarios conectar y compartir contenido de manera fluida entre ambas plataformas. Esta integración crea una sinergia entre las dos aplicaciones y ofrece nuevas oportunidades para el marketing digital.
¿Cómo lo resumimos? Que la tarta está bien repartida hacia Meta. Si contamos con los billones de personas que ya forman parte de Instagram, con los haters de Musk, y con los fanáticos de Facebook… Threads será otra app en tendencia, como lo fue TikTok en sus inicios.

 

threads-pantallazos

Pero OJO, que también tiene su parte “regulera” …
Si eres uno de los primeros en unirse a Threads, es posible que te encuentres con una gran decepción. Resulta que no puedes eliminar tu perfil sin eliminar también tu cuenta de Instagram. Esta idea astuta, pero frustrante, asegura que no puedas abandonarla una vez que te hayas unido, a menos que también estés dispuesto a renunciar a tu cuenta de Instagram.
En una Política de privacidad complementaria, Meta explica: «Puede desactivar su perfil de Threads en cualquier momento, pero su perfil de Threads solo puede eliminarse eliminando su cuenta de Instagram».
Ha sido un jaque mate para Twitter y para el usuario, ¿no crees?

Sin comentarios

Déjanos un comentario