Tendencias en diseño web 2020 2021

Tendencias en diseño web 2020/2021

Entramos en el otoño y con él vamos a repasar las tendencias en diseño web que nos han acompañado este 2020 y que seguirán con nosotros en 2021.

¡Vamos allá!

Anima esa cara, no la tuya no, la de tu web

Cada día la competencia en internet es más feroz, por ello necesitamos atraer y seducir a nuestro target. ¿Cómo? Animando fondos, formas, imágenes, botones o la navegación de la propia web.

Anima esa cara, joker

La animación en diseño web ha llegado para quedarse, pues con esta tendencia conseguimos focalizar la atención del usuario en elementos concretos, siendo de gran importancia para vestir tu website con gráciles toques. Es como ir a una cena de gala y además de ir como un pincel sabes bailar vals, LO PE-TAS.

En el caso de los motion graphics menos es más, las animaciones siempre se van a ver beneficiadas de diseños limpios y sencillos, integrándose sutilmente con eventos de scroll. La clave es no excedernos con las animaciones, porque sino nuestra web va a parecer la de Homer Simpson…

Página web caótica Homer Simpson

Las animaciones son un must porque incentivan la conversión y mantienen al usuario concentrado en nuestra web. A través de gifs, ilustraciones o suaves efectos modernizamos y renovamos una página web. Una característica importante es que son elementos muy vistosos que robarán importancia al texto, lo que casa muy bien con otra de nuestras tendencias.

Minimalismo a gran escala

El combate del siglo ha llegado: menos es más versus cuanto más azúcar más dulce.

Combate superhéroes

Secciones héroe (o hero sections), vídeos de fondo, hero titles, y todo lo que tenga que ver con ocupar la mayor superficie de pantalla posible es tendencia en diseño web este 2020. Ahora reducimos nuestra propuesta de valor para que una tipografía omnipotente comunique todo lo que nuestro manual de marca explica en hojas.

El minimalismo sigue siendo el rey con imágenes a toda pantalla, fondos de colores planos o degradados, dando lugar a un remanso de paz en el que los usuarios pueden navegar y desconectar de la continua sobrecarga de contenido que reciben cada día en internet.

Navegar por páginas como la de Obeliu Vodka nos revela el maridaje perfecto: animación y minimalismo orquestadas con sutileza y buen gusto. ¿Y cual es el mejor compañero del minimalismo? La tipografía. Ya sea con grandes tipografías sans serif, sencillas y fácilmente legibles; o bien con tipos serif elegantes y con presencia. Porque si trabajamos en nuestros copies para que seduzcan al usuario nada más aterrizar en nuestra web.

Las dos caras de la moneda, tus contenidos en pantalla dividida

El diseño web se ha visto nutrido de una característica propia de los videojuegos, que hemos vivido todos aquellos nacidos después de 1960.

Con esta característica podemos transmitir dos ideas en nuestra web, enfrentando conceptos o dividiéndolos en dos mitades para que cada uno tenga su propio espacio. Esta tendencia nos permite establecer una jerarquía visual en el diseño web. Quien dice dos mitades, dice 3 o dice 4. Como en el caso de Fillet que ha sabido jugar esta tendencia de diseño web con tres columnas que se sustentan en animaciones y efectos que aparecen cuando hacemos scroll. Un claro ejemplo de cómo ligar con éxito las tres tendencias que hemos visto hasta ahora: motion graphics, minimalismo y pantalla dividida.

¡Ahora en 3D!

Las 3 dimensiones que habitamos llegan ahora a internet y los dispositivos que usamos en nuestro día a día.

Bofetón en 3D

Los elementos en 3D son una apuesta arriesgada en el diseño web porque tienen que estar justificados dentro del diseño, dado su potencia y presencia. El lado oscuro de esta tendencia es su elevado coste, pues un diseño en 3D es tan llamativo como caro. Pero sin duda vale su precio en oro.

Como es el caso de la web del diseñador Bruno Simón, una obra de arte en si misma:Sin embargo, a esta tendencia todavía le quedan unos años para alcanzar su zenit, ya que sus posibilidades de implementación en entornos web no hacen más que crecer cada día que pasa.

Chatbots, la invasión de las máquinas ha llegado

Ya lo auguraban en Matrix, la invasión de las máquinas…

La Invasión de las Máquinas

Que va, por el momento las tenemos a raya limpiándonos la casa y cocinándonos unas verduritas al vapor. Aunque ahora también nos ayudan en nuestras webs, como secretarios que nos conectan con los usuarios a través de un chat.

Todas las tiendas online que diseñamos cuentan ya con chats de soporte o de contacto a través de WhatsApp o un chatbot dedicado para la web, porque nos permiten automatizar procesos de marketing y de atención al cliente en línea.

Sin embargo, hay un pero, tenemos que humanizar los chatbots. Cada persona tiene una cuestión distinta y no pueden ser atendidas por un robot con un guion limitado, debe convertirse en un transmisor hacia una conversación con una persona en vivo. Como bien sabemos en el diseño siempre reina la frase “para gustos los colores”, pues si tenemos un concepto creativo potente y desarrollado podemos llevar nuestra idea por el camino que queramos, siguiendo las tendencias o rompiendo los esquemas y reinventando las tendencias.

Esperamos que nuestro análisis de tendencias en diseño web te haya servido para tener una vista general del panorama, y si ya te ha inspirado para nuevas creaciones, háznoslo saber y nos tomaremos un chupito a tu favor 😉

Cuéntanos, ¿hay alguna tendencia que nos hayamos dejado en el tintero? Déjanos un comentario y lo incluiremos encantados 😀

Sin comentarios

Déjanos un comentario