Lead término de marketing y publidad

¿Qué significado tiene lead en marketing?

Tú eres un lead en marketing, todos podemos ser leads en un momento determinado, este anglicismo define a la persona o empresa que muestra interés en un producto, servicio o marca y lo hace evidente mediante una acción: solicitar más información, hacer una suscripción, visitar la página del producto y sus características, hacerse seguidor de la marca en redes sociales, un comentario en tu blog etc.

Tal como arroja el significado de lead en inglés es: adelantar, tomar la delantera.  Los usuarios denominados con este término, realizan sus consultas a través de Internet,  estos son atraídos hasta sitios web mediante acciones de marketing; con el fin de ofrecerles en estas páginas web información, servicios y productos sobre su búsqueda o necesidad,  al llegar a un sitio web se invita al usuario hacer alguna acción, como solicitar más información, en el momento que la realiza, pasa a ser definido como un lead o cliente potencial en términos de marketing.

Lead, persona o empresa que muestra interés en un producto, servicio, marca y
lo hace evidente mediante una acción medible

Significado lead en marketing online

Campañas de publicidad de pago por Lead o  CPL

Estas campañas se basan en pagar solo cuando se cumple el objetivo o la acción que ha determinado el anunciante, como puede ser un registro, una venta, rellenar un formulario, hacerte seguidor de la marca, etc. A esto se le denomina como CPL= Coste por lead o lo que es lo mismo coste por acción y no por un clic en el anuncio. Estas campañas se hacen casi siempre orientadas a la venta online.

Todos los lead no evolucionan igual ni están en el mismo punto del proceso de compra, habrá que cualificar la calidad de este cliente potencial, esta dependerá de una valoración porcentual sobre su proceso hasta efectuar la conversión final, compra, llamada, formulario…etc.

  • Es posible que muchos llenen el carrito de compra pero no finalicen la misma, este lead tiene un porcentaje alto porque se sitúa más cerca del momento de compra, pero tal vez necesite más información o el proceso de pago de nuestra web no le genere confianza.
  • Otros pueden ser usuarios recurrentes a nuestros blog, estos pueden comprar en un futuro, siendo su porcentaje de calidad inferior al ejemplo anterior.

Las acciones de estos clientes potenciales son medidas para conocer el porcentaje de CONVERSIÓN, es una métrica que nos ayuda a conocer el coste para la empresa por cada una de estas acciones.
Ejemplo: Tenemos 1000 leads y solo 40 de ellos se descargan el cupón de descuento, tendremos una tasa de conversión del 40%.
De esta manera podremos valorar si nuestro marketing web está siendo efectivo/rentable.

Laead Magnet el imán para conseguir suscriptores

Cuando hablamos de Lead Magnet ya no nos referimos a un tipo de usuario, nos referimos a un contenido que nos ayude a conseguir suscriptores, para que funcione tiene que cumplir dos
requisitos: SER GRATUITO y DE CALIDAD.

Estos contenidos pueden ser descargados o visualizados después de realizar una acción, por ejemplo rellenar un formulario con tus datos.

Esos datos son un activo valioso para tu web o blog, te ayuda a conocer mejor a tu lead y poderle ofrecer otros contenidos o servicios de manera más personalizada o directa a través de otras técnicas de marketing.
Hay empresas de publicidad online que pagan por que realices una acción, o bien te ofrecen un pago por insertar publicidad en tu sitio web y obtener unos ingresos con campañas CPL entre otras modalidades, una de ellas pertenece a GoogleAdSense, recomendable para aquellos que tenga blog, revista digital, sitios culturales con tráfico web; pero que no recomendamos a las páginas corporativas de empresas, ya que desvirtuaría la imagen de marca.

 

¿Lo quieres compartir? ♥ 
Sin comentarios

Déjanos un comentario