
Redacción y estructura de un post para SEO atractivo
No podemos evitar mirar la belleza (cada cual con su criterio), ni negarnos a ojear algo que nos resulta atractivo. El diseño de la información es una disciplina en el diseño de sitios web ¿por qué? Pues porque estudiamos el recorrido y comportamiento de los usuarios frente a la información, este estudio nos ayuda a conocer cómo leen, qué leen, en qué se fijan. que les resulta más atractivo e interesante.
En este artículo te vamos ayudar a publicar un artículo en tu blog de forma atractiva y digestible para tus lectores, el objetivo es que la lectura sea amena, ordenada y fácil de seguir, lo cual beneficiará a tus lectores y a tu posicionamiento. El tiempo que pasa un usuario en tu sitio web es una de las métricas que tiene Google en cuenta para darte visibilidad.
Se aconseja escribir un mínimo de 300 palabras. Vigila la ortografía y la redacción de los textos, recuerda que no solo hay que ser profesional, también hay que transmitirlo, además es una muestra de respeto a tus lectores.
Apuesta por una palabra clave en cada artículo. No pujes dos veces en tu sitio web por una misma palabra clave, esto despistará y confundirá a los algoritmos de Google, pues no sabrá que página es la más relevante para ti en tu sitio web con respecto a esa palabra clave.
Puedes usar distinto tipo de palabras claves, con dos palabras ( colchón anti-escaras), tres palabras (seleccionar colchón anti-escaras) e incluso con más de tres palabras, a este tipo de palabra clave se le llaman LongTail o de cola larga (seleccionar colchón para cama geriátrica).
Construye contenido para cada una de ellas en un solo artículo, con esa diversidad de palabras claves puedes llegar a las distintas búsquedas que hacen los usuarios. Esto también te puede ayudar a definir el plan editorial de tu blog.
Google se está volviendo cada vez más inteligente y exigente, le gusta el contenido bien estructurado, que utiliza sinónimos, que enlaza con otras páginas de la misma temática dentro de tu sitio web. Y lo que más le pone al algoritmo es encontrar contenido original y fresco. Los sitios webs estáticos son aburridos, incluso para San Google que se los lee todos 🙂
Crea un artículo SEO
de lectura fácil y amena para tu lector
Haz fácil y amena la lectura de tu artículo, tus dotes de redactor son importantes, pero no menos es la disposición de la información. No es azar que nos resulte fácil de leer algunos artículos y otros no.
Yo escaneo, tu escaneas y ellos escanean la información, así somos los internautas. Infoxicados de información, hemos aprendido a localizar lo que nos interesa, saltándonos la paja, piensa en eso cuando escribas.
Despierta el interés con los titulares, y por supuesto no defraudes al lector con el contenido.
Título
El título debe ser emocional y contener nuestra palabra clave. No hagas títulos muy largos, se cortarán en los resultados de búsqueda. Sé sencillo, en la medida que seas capaz intenta ser conciso, creativo y original.
Subtítulos (H2)
Esquematiza el contenido con titulares que contengan sinónimos de tu palabra clave (la que estás trabajando en el título). Te ayudarán a sintetizar la información que está implícitamente vinculada a la temática que estás tratando.
No abuses de usar subtítulos h2, deben tener un sentido, el contenido debe ser de igual relevancia dentro del tema que estás tratando
Subtítulos (H3)
Esquematiza el contenido dentro de los subtítulos H2, ayuda a visualizar lo importante, aquellas temáticas, áreas, especificaciones, tec.
Párrafos
Utiliza las listas para ordenar ideas, enumerar características o pasos dentro de la información. Además tienes formatos como las negritas, cursivas, que te ayudaran a focalizar la atención del lector.
No hagas párrafos interminables, crea espacios entre unas ideas y otras, facilita y oxigena la visión de tu lector.
Enlaces
Es muy aconsejable utilizar enlaces internos a otros contenidos de tu sitio web, relacionados con lo que estamos ofreciendo, es una manera de ayudar al lector a buscar más información sobre la misma temática. Además le ayuda a Google a recorrer tu sitio web de forma fácil y además aportarle más valor a tu posicionamiento frente al buscador.
Te recomendamos en la medida que sea posible que enlaces externos a otros contenidos o páginas web, te ayuda a establecer relaciones con otras páginas que van a ser notificadas por tu enlace, le facilitas el trabajo de Google, ya que le costará menos identificar la temática de tu contenido.
Dentro de los enlaces externos hay dos tipos:
- Dofollow o follow, estos enlaces o links transmiten autoridad a la página enlazada.
- Nofollow, son enlaces que no transmiten autoridad, pero benefician y generan tráfico web.
Lo ideal es mantener un equilibrio entre el uso de ambos, esto genera al buscador confianza, ya que son más naturales frente a él.
Imagen
Respeta la estética de tu blog o sitio web, solicita las medidas al diseñador de tu sitio web, y adapta el tamaño y orientación de la imagen.
Hay cantidad de programas online y de escritorio que te pueden ayudar.
En Windows tienes instalado por defecto el programa Paint, es un sencillo programa de dibujo, pero te puede venir muy bien para redimensionar las imágenes.
Por otro lado es importante que cambies el nombre de las imágenes, y utilices un nombre primero que te ayude a reconocerla con facilidad, debe ser descriptivo y estar relacionado con tu palabra clave o título.
No olvides cuando subas una imagen a tu blog, rellenar la información de los siguientes cajetines:
- Nombre: nombre de la imagen
- Leyenda: este texto aparecerá bajo la imagen y será visible para el lector. Este es optativo, es un pie de fotografía que puede servir para reconocer el autor de la fotografía, o especificar el nombre de un personaje por ejemplo.
- Texto alternativo: es el texto que leen las arañas de Google, recuerda que ellas son ciegas y no saben lo que contiene un archivo de imagen. Necesitan que se lo digas.
- Descripción: es una versión extendida del nombre, leyenda o texto alternativo, aprovecha para utilizar las distintas palabras claves y sinónimos que has utilizado en el texto del artículo.
Imágenes con derechos de autor
Respeta los derechos de autor, no utilices fotografías de Internet, existen bancos de imágenes gratuitas. Puedes elegir y descargar imágenes en estas webs:
Y no olvides que lo importante es hacerte útil a tu lector, entretenerlo, informarlo, o resolviendo sus dudas.
Piensa bien y planifica con tiempo las temáticas que ayudaría a tu cliente-lector, esfuérzate por ofrecer información veraz y contrastada, ellos lo premiarán leyéndote y confiando en ti.
¿Tienes alguna duda al respecto? No te cortes y escríbenos en un comentario tus dudas o aportaciones 🙂
Sin comentarios