Razones para usar WordPress

Una de las características que más suele gustar a nuestros clientes es que es fácil de usar, es muy intuitivo y sencillo. Si bien es fácil de utilizar, no es todo: es amigable con el posicionamiento, personalizable, actualizable, y de código abierto. Te contamos las razones para usar wordpress:

Wordpress es polivalente y flexible, permite realizar todos los tipos de web que te imaginas, con las ventajas que te contamos en este artículo.

En éste artículo vamos a desgranar las ventajas de WordPress y responderemos a las preguntas y críticas más comunes que sufre esta divinidad llamada WordPress (espero que no se note nuestro amor hacia él).

El mismísimo Google declaró amar los sitios web desarrollados con WordPress. Si esto de por sí no es suficiente, que baje un diurnaÿ® del cielo y lo vea.

Cuenta con características como: los enlaces permanentes, la jerarquización de contenido; categorías, etiquetas, etc… Lo que hace que Google se entienda mucho mejor con nuestra web y sepa ordenar la información (algo que premia posteriormente con posicionamiento). WordPress ha sido diseñado pensando en SEO, y además, cuenta con plugins que lo mejoran.

¿Qué significa código abierto?

Sonar… suena raro, pero su significado es más importante. Código abierto se denonima a plataformas que están en constante desarrollo por parte de la comunidad, generalmente la mayor ventaja es la cantidad de actualizaciones / soluciones / implementaciones que tiene dicho gestor de contenido.

El código abierto de WordPress es revisado por una comunidad entera antes de lanzarse, de forma que, las posibilidades de que haya un error/vulnerabilidad son mínimas en comparación con los proyectos desarrollados por un equipo de programación de 5 / 6 personas.

Tu web más económica

Al tratarse de un gestor de contenido de código abierto gratuito, permite economizar los proyectos web, que hace algunos años eran impensables, permitiendo dedicar más presupuesto a la curación del contenido, optimización del posicionamiento y una estética más cuidada, ¡con wordpress no hace falta un gabinete de programación inventando lo que ya está inventado!

Crece contigo, web escalable

Es una gran ventaja, un sistema que permite al usuario / cliente añadir páginas, secciones, formularios de contacto sin límites; se acabó tarificar cada sección o página de la web: ¡si quieres lo haces tú mism@! Aunque por supuesto, preferimos hacerlo nosotros 🙂

¿Quién sabe? Empiezas con algo básico, una página corporativa, y quizás con el tiempo decides implementar un blog: ¡Wordpress lo permite! o una tienda online: ¡Wordpress te deja! ¿Posibilidades? Ilimitadas.

Asombrosamente fácil de manejar

¡Se acabó hacer un máster para administrar tu propia página web! ¡Se acabó llamar al ‘informático’ para que cambie una imagen! Con WordPress, eso lo haces tú con los ojos cerrados.

Tiene un panel de administración (dashboard) con una interfaz intuitiva y muy muy fácil de manejar. Ah, y al ser el CMS más utilizado, te resultará también fácil encontrar tutoriales que expliquen cómo hacer eso que tú quieres; Google is in the air.

Preguntas frecuentes

Generalmente, y sin ánimo de generar controversia, me encuentro las críticas más feroces por parte de los compañeros programadores, seguramente, porque WordPress evita la necesidad de invertir el 90% del presupuesto a programación; pues en sí, ya es suficientemente completo en la mayoría de los casos, y además, dispone de plugins de todas las clases.

No nos olvidemos de que WordPress es código, es un sistema programado por comunidades de programadores expertos; hablamos de miles de cerebros profesionales al servicio de un código libre: de ahí nuestro amor por él. Es importante remarcarlo: WordPress es desarrollado por programadores expertos, y no, no lo hacen monos como parece que a veces nos quieren hacer creer.

  1. ¿Es WordPress inseguro y fácil de hackear? No rotundo. WordPress es un sistema muy seguro, precisamente porque está desarrollado y testado por miles de personas. Generalmente, las vulnerabilidades llegan cuando se instalan plugins de terceros de dudosa reputación.
  2. ¿Wordpress es cutre? En absoluto, precisamente al economizar los costes de programación, podemos invertirlos en mejorar aspectos estéticos, así como cuidar la calidad de los contenidos.
  3. ¿Lo usan las ‘grandes empresas’? Sí, desde CNN a Spotify, pasando por UPS, TED, Media Markt…  cada vez son más las grandes empresas que apuestan por esta plataforma para el desarrollo de sus webs corporativas y/o blogs; es amigable y social. Puedes ver un listado en: https://vip.wordpress.com/clients/

¿Quieres compartirlo? ♥
Sin comentarios

Déjanos un comentario