
Razones para tener un blog
Existen, en algunos casos muchas reticencias a la hora de implementar blogs a las webs corporativas, puesto que requieren de mucho trabajo, documentación y dósis de ingenio para conseguir efectividad. Por supuesto, nada es en vano, puesto que un blog bien gestionado puede ayudarte a aumentar el tráfico a tu web; donde tú quieras.
Por supuesto, el blog puede implementarse a tu web sin necesidad de rehacer toda la web desde cero, de una forma fácil y económica, si quieres más información, aquí estamos. A continuación, te contamos las razones para tener un blog:
Un blog es la herramienta imprescindible para un emprendedor o una nueva empresa, cuando Google no sabe quién eres, a qué te dedicas, ni que propósitos tienes… es muy complicado que te posicione en buen lugar.
Tu blog, te permitirá hablar de aquello que dominas, sin límites, enfocado siempre a ser contenido útil para los visitantes que llegarán, nadie mejor que tú sabe cómo dirigirse a ellos, ni muy técnico ni tampoco muy coloquial: términos medios, pero ante todo, contenido útil y de calidad que, bien estructurado hará que Google te visite, estudie y seguramente, te recompensará con la constancia posicionándote en buen lugar.
Pero todo no es Google, tu usuario o posible cliente es igual o más importante que el todopoderoso buscador, si le ofreces información de calidad conseguirás un usuario fiel que seguro agradecerá tus publicaciones: interactuando, comprando, recomendando…
Entretener, informar y mantener al usuario
De manera habitual los usuarios, cuando acceden a una web esperan encontrar la información concisa y directa; a nadie nos gusta leer un tochamen para encontrar solo una línea que hable de lo que estamos interesados. Es muy difícil, en una página de servicios o profesional encontrar la información de esta forma, por ello, el blog suele ser una herramienta que entretiene, a la par que informa al usuario y le aporta contenido interesante y que puede resultarle de utilidad.
De esa forma, podemos ingeniar la estructura del post para llevar al usuario a las secciones o páginas que nos interesen, habiéndole informado previamente de lo que va a leer, de esta forma, cuando el usuario llega a la página de destino tiene menos dudas. Es una labor de mantener al usuario y saber guiarle a encontrar lo que está buscando de tí.
Generar suscriptores, contactos y correos
Los blogs son un sistema de captación de suscriptores, gente interesada en conocer todo lo que publicas, o contenido relacionado directamente en su buzón de entrada en el correo electrónico, con la posibilidad de segmentar y enviar contenido específico para cada usuario que se suscribe: esto aumenta exponencialmente la tasa de conversión.
Entre los post podemos incrustar de una forma elegante, visual y no invasiva un formulario de suscripción, que el usuario, libremente completará o no. Generalmente suele tener buena aceptación en función a la calidad del contenido.
Los marketeros sabemos la importancia de una base de datos de correos bien estructurada y segmentada.
Conseguir enlaces externos: mejorar el pagerank
Si tu contenido es de calidad, seguramente, otros bloggers compartirán tu contenido, y te enlazarán: aquí es donde entra ‘PageRank’ que es, sencillamente una fórmula que Larry Page (fundado de Google) desarrolló para ceder reputación entre webs:
De este modo, conseguimos genenerar amigos del sector, tráfico y mejorar nuestro posicionamiento.
Especializarte aún más: un máster constante
Seguro que eres un experto en lo que controlas, pero muchas veces, somos tan técnicos que dificilmente un mortal podría entendernos.
Detrás de la generación de contenido y publicaciones en tu blog, existe una labor meticulosa de documentación e información imprescindible para ofrecer información real y actualizada al usuario: esto mismo, en muchos casos, nos puede resultar eficaz como argumento de venta, o sencillamente por conocer ‘a ciencia cierta’ los porcentajes, nomenclaturas y tecnicismos propios de una cuestión en particular.
Conclusión
Tener presencia en los múltipes aspectos 2.0: redes sociales, web, blog… es un aspecto de suma importancia.
Un blog bien gestionado, con actualizaciones constantes, contenido estructurado y útil y una estética atractiva puede ayudar a aumentar las ventas, a conseguir nuevos clientes y a imponerte como un experto en el sector. Además, beneficia el tráfico a tu web y contribuye a mejorar el PageRank.
Una verdad a gritos es que Google ama los blogs, ¿te animas a lanzarte? Nosotros podemos gestionarlo por tí.
Existen más aspectos, que comentaremos en un futuro post para no masificar este, ¿consideras importante alguno que no aparece aquí? ¡Adelante, somos todo ojos!
Sin comentarios