
Si te estás planteando tener presencia en Internet, seguro que te habrás hecho esa misma pregunta. En este post te queremos aclarar algunos conceptos básicos sobre los distintos tipos de sitios web que se pueden realizar, dependiendo de tu empresa y necesidad, las secciones principales que deberían contener .
¿Qué tipo de sitio web necesito para mi negocio?
Cada empresa tiene distintas necesidades en el ámbito digital, según el tipo de negocio que estés desarrollando y el tipo de producto o servicio que ofrezcas. Algunos necesitaréis vender en la red, otros ofrecer servicios, artistas y creativos necesitarán mostrar tus trabajos como un portafolio, otros presentar productos mediante un catálogo online, o compartir vuestros infinitos conocimientos mediante un blog.
Dime cómo eres…
y te diré qué tipo de sitio web necesitas
Tu página web tiene que representar al grupo de personas que trabajan en tu negocio y los servicios y productos qué ofreces, debe vestirse con los colores de la marca y además transmitir sus valores. De esa manera se convierte en una potente herramienta de publicidad, a disposición de millones de usuarios, durante 24 horas al día y 365 días al año.
Estos sitios proveen información para fomentar el conocimiento sobre la marca. Deben contener la información necesaria para que los usuarios conozcan todo sobre tu empresa, servicio o producto.
Una página web corporativa consta de 4 – 5 páginas o secciones:
- Página principal o de aterrizaje (home)
- Quienes somos.
- Qué ofrecemos
- Contacto
- Blog
- Buscador interno
- Página 404 (Página no encontrada/No found)
Recomendamos incorporar un gestor de contenidos/bitácoras/blog/CMS ( Content Management System) en los sitios web, es una herramienta imprescindible para trabajar el branding y el posicionamiento web natural (SEO) en los motores de búsqueda. Necesitarás crecer en la red.
Estos sitios proveen información para estimular las ventas en otros canales (mail, teléfono, oficinas, comercial, etc.) Además de las secciones corporativas disponen de una galería de productos y servicios, jerarquía de productos, descripciones, galerías de imágenes.
Una página web corporativa con catálogo online consta:
- Página principal o de aterrizaje (home)
- Quienes somos.
- Catálogo online
- Nº de páginas según número de productos
- Jerarquía y familia de productos
- Descripciones
- Galerías de imágenes
- Formularios para la conversión
- Contacto
- Blog
- Buscador interno
- Página 404 (Página no encontrada/No found)
Recomendamos que tengáis presente la importancia de las imágenes en este tipo de sitio web. Deben tener una calidad óptima y atraer a los clientes, son los escaparates de tu empresa. Una sesión fotográfica no es tan cara como creemos, los precios de los servicios pueden contratarse por horas (30-60 €/h) o por Book Profesional/Comercial (300-400 €). Una inversión que agradecerán tu imagen de marca y usuario.
Un portfolio digital es una exposición virtual de trabajos y obras realizadas por creativos, artistas, músicos, actores, fotógrafos, profesionales independientes, etc. Son desarrollados con el objetivo de fomentar el brandig o marca personal, dando a conocer tus capacidades y logros.
Un portafolio digital consta:
- Página principal o de aterrizaje (home)
- Personaje, marca personal o artista
- Portfolio de trabajo
- Nº de páginas según número de trabajos
- Categorías
- Descripciones
- Galerías de imágenes
- Contacto
- Blog
- Buscador interno
- Página 404 (Página no encontrada/No found)
Recomendamos que empieces por tener el diseño de tu marca o logo, no es tarea fácil, tienes que transmitir tu esencia en muy poco espacio. No dejes el diseño de marca personal a cualquiera. Se requieren conocimientos y experiencia en el mundo de la publicidad y el marketing para lograrlo. Invierte en tu marca personal con un diseño profesional, los resultados siempre hablan por ellos mismos.
Estos sitios ofrecen productos que están disponibles para ser adquiridos a través de Internet. Tienen que ofrecer un entorno seguro de compra. Necesitarás contratar una pasarela de pago con un banco o plataforma como PayPal
Un sitio de comercio electrónico o e-comerce consta:
- Página principal o de aterrizaje (home)
- Quienes somos.
- Catálogo online
- Nº de páginas según número de productos
- Jerarquía y familia de productos
- Descripciones
- Galerías de imágenes
- Guías de compra
- Precios
- Envíos
- Testimonios
- Registro de usuarios
- Carrito de compra
- Pasarela de pago
- Contacto
- Blog
- Buscador interno
- Página 404 (Página no encontrada/No found)
Recomendamos, una tienda online debe desarrollarse bajo un entorno de seguridad, en el que influyen el código o plataforma en la que se ha desarrollado y el tipo de servidor en el que está alojada. Debe cumplir unos requisitos y característica concretas para ser aceptada por un banco o una plataforma de pago y puedan concederte sus servicios.
Estos sitios proveen información para fomentar el conocimiento sobre la marca. Los blog son gestores de contenido donde se publican artículos o post con regularidad sobre temas específicos. Su utilidad es innegable, ideales para hablar de tu marca y mejorar tu posicionamiento web.
Un blog especializado o blog corporativo consta:
- Página principal o de aterrizaje (home)
- Quienes somos/Autor
- Categorías para ordenar los contenidos
- Etiquetas de navegación
- Cajas de suscripción
- Contacto
- Buscador interno
- Página 404″ No encontrada» (No found)
Recomendamos, los blogs son espacios más relajados entre el usuario y la marca, el tono de comunicación es importante, su misión es informar y entretener. Los contenidos deben ser de calidad y sus contenidos visuales tienen que gozar de licencia o estar libres de derechos, sobre todo si somos una empresa.
Estos sitios web tienen el objetivo de informar y entretener a los usuarios, pueden ser temáticos o variados, el objetivo es obtener suscriptores que puedan disfrutar y compartan los contenidos con otros usuarios. En el caso de sitios institucionales el objetivo es informar, descargar formularios o guías de ayuda para el usuario.
Un sitio web de información o entretenimiento consta:
- Pagina principal o de aterrizaje (home)
- Quienes somos
- Registro o suscripciones de usuarios
- Nº Páginas según estructura de la información
- Categorías y Etiquetas para ordenar contenidos
- FAQ
- Contacto
- Buscador interno
- Página 404 (Página no encontrada/No found)
Recomendamos crear una buena jerarquía o estructura web, tener claros los tipos de contenidos que tendrá tu sitio web simplifica el trabajo y la comprensión de la estructura interna. Un contenido bien ordenado y con lógica, ayuda a los usuarios a encontrar mejor los contenidos, algo que agradecerá tu posicionamiento web.
Independiente al tipo de página web que necesites, esto es obligatorio.
A partir del 21 de abril 2015, Google amplia el uso de la optimización para móviles/smartphones como valor para el ranking. Este cambio va afectar a las búsquedas para móviles en los idiomas de todo el mundo y tendrá un impacto importante en los resultados de búsqueda. Es imprescindible que tu sitio web tenga diseño adaptable, para que no pierdas oportunidades de negocio ni posicionamiento web.
No te pierdas ni un sólo artículo más.
Suscríbete nuestro blog
Internet madura y evoluciona día a día con la experiencia de los usuarios, hay muchos más tipos de sitios web, para descargas, para compartir e intercambiar contenidos, de opinión, etc.
Un sitio web para el amor…Relocklove
Es una página web poco convencional, tiene un objetivo muy romántico: encontrar a los dueños de los miles de candados que estaban fijados en el Pont des Arts de París, acto considerado como un símbolo de la unión eterna entre parejas. Los candados pesan más que el amor, por lo que las autoridades francesas han tenido que quitarlos debido al riesgo que suponían para la estructura. Ante este hecho, la gente de Orange no podía permitir que este símbolo desapareciese, por lo que han puesto en marcha un proyecto llamado Relock Love.
¿Conoces algún sitio web poco convencional o que te haya sorprendido?
Compártelo con un comentario, diurnaÿ te lo agradece y los que nos leen también.
¡Vuelve pronto!
M. Martinez
Posted at 09:30h, 28 mayoTengo dos sitios web, y me gustaría saber si hay alguna plataforma para gestionarlas juntas. Gracias.