
¿Qué son los Snack Ads y los Bumper Ads?
– Hoy hablamos sobre snack ads y bumper ads. En los últimos años, hemos visto cómo la publicidad en vídeo evoluciona…
– Zzzzz… ups, lo siento, me he distraído… ¡es que has tardado demasiado en captar mi atención!
¡Despierta! Te vamos a contar una de las tendencias en marketing que está arrasando y que están usando innumerables marcas «Snack Ads y Bumper Ads». Nos encontramos inmersos en una nueva realidad donde las cosas extensas aburren, desmotivan y llaman poco la atención.
Esto ha llevado a un mercado saturado con rendimientos decrecientes. Seguro que has oído hablar sobre el bombardeo de información que recibimos a diario y cómo cada vez retenemos menos de ella. ¿¡En serio se supone que tenemos que quedarnos con todo lo que vemos todos los días!?
Te cruzas con un cartel con texto infinito… ¡SIGUIENTE! Ves un anuncio en televisión donde no van al grano… ¡ABURRIDO! Estás navegando por internet o tus redes sociales y te sale un vídeo interminable… ¡INAGUANTABLE!
¿Es que no te has enterado aún? ¡Que no tenemos tiempo para perder!
¿POR QUÉ TE CONCIERNE CONOCER LOS SNACKS ADS Y BUMPER ADS?
Entonces, ¿cómo afecta esto a tu contenido audiovisual? Pues muy sencillo. Da igual que puesto ocupes en una agencia de marketing… ¡corre la voz! Si decides publicitarte con vídeos demasiado largos, lo sentimos mucho pero… no van a ser muy efectivos. Community managers, traffickers, diseñadores y todos los implicados, ¡coged un post-it y apuntad!
Los números no mienten. En un artículo realizado por Curtis Tredway en Medium, se demuestra cómo un 89,69% de la audiencia mantiene la atención durante los primeros 10 segundos de un vídeo. A partir de ahí cae en picado, hasta el punto de que más de la mitad de los espectadores habrán perdido el interés a los 60 segundos.
– ¿¡Para eso me he currado ese pedazo de guion!?
¡Presta atención! Aquí es donde entra en acción esta nueva tendencia: los snack ads y los bumper ads. Y no, no estamos hablando ni de aperitivos ni de parachoques, que sería la traducción literal.
Pues bien, ¿cómo podemos definir brevemente estos dos términos que están arrasando el mercado de la publicidad?
Por un lado, los snack ads abarcan el concepto de vídeos publicitarios que duran menos de 10 segundos.
Por otro lado, los bumper ads se pueden considerar como un subtipo de los anteriores. Es el formato pensado para YouTube creado desde Google Ads y, en este caso, tienen una duración máxima de 6 segundos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS BUMPER ADS
¡Es momento de hablar un poco de tecnicismos! Vamos a especificar estas últimas.
- Como ya hemos dicho, deben ser de 6 segundos o menos.
- Están adaptados y pensados sobre todo para dispositivos móviles, puesto que su uso es cada vez mayor.
- Los espectadores no tienen la posibilidad de darle a un botón de saltar anuncio.
- Funcionan con CPM objetivo (coste por cada mil impresiones), es decir, que pagas cada vez que se visualice 1000 veces.
- Una visualización de un bumper ad no incrementará el recuento de visualizaciones del vídeo de YouTube.
- A menudo funcionan muy bien cuando se combinan con anuncios TrueView. Este formato permite al usuario elegir lo que va a ver en dicha publicidad. La suma de ambos tipos sirven para aumentar la presencia y notoriedad de la marca y su producto o servicio.
¡Tranqui, que ya está! Sabemos que a estas alturas tendrás varias preguntas sobre los Snack ads y bumper ads…
¿Por qué resultan tan efectivos los Bumper Ads y Snack Ads? Porque son justo lo opuesto a lo que abunda en el mercado. No saturan. No son intrusivos. La audiencia no quiere perder su valioso tiempo con relleno, quieren soluciones rápidas.
Cabe destacar que los Snack ads y bumper ads son una herramienta muy útil para llamar la atención del público joven. Cada vez, la audiencia tiene el acceso y el conocimiento para operar dispositivos complicados desde una edad más temprana, por lo que pierden el interés fácilmente por algo que ya han visto. Es una plus para conseguir que un mejor contenido efímero.
¿Realmente se puede contar algo en 6 segundos? La respuesta es sí. La información no debe ser resumida, ¡debe ser resumidísima! Los creativos tienen como misión transmitir un contenido claro y conciso; y que llegue de forma directa e impactante.
CÓMO CONFIGURAR TU BUMPER AD
¡Ya conoces los conceptos! Ahora es momento de poner tu bumper ad en acción. Te explicamos cómo hacerlo.
- Lo primero es iniciar sesión en tu cuenta de Google Ads.
- Ve al menú de páginas y selecciona Campañas. Verás un botón azul con el símbolo +. Clica en él y presiona Nueva campaña.
- A continuación, deberás elegir el objetivo. En este caso es Notoriedad de marca y cobertura.
- En tipo de campaña, escoge Vídeo y en subtipo, Campañas estándar de notoriedad: aumenta el alcance y consigue más impresiones y visualizaciones.
- Elige anuncio
- Dale nombre a tu campaña.
- En este punto, estableces tu presupuesto, las redes y ubicaciones geográficas que creas oportunas, el idioma de tus espectadores y la configuración avanzada.
- Dale nombre al grupo de anuncios.
- En estrategia de puja, define tu CPM
- Ahora, en Crea tu anuncio de vídeo, introduce la URL de tu vídeo de YouTube.
- En la opción Formato del anuncio de vídeo, selecciona Anuncio bumper.
- Introduce las opciones de la URL y de la URL final y URL visible.
- Elige si quieres que la plataforma genere de forma automática el banner complementario (recomendado) o si quieres subir una imagen.
- Introduce nombre de anuncio y dale a Guardar y continuar.
- ¡Ya está! ¡Enhorabuena ya eres todo un experto!
Está claro lo que tienes hacer. ¡Deja de lado esos vídeos, que por muy bien montados que estén, para los espectadores son demasiado largos! Pásate a los snack ads y bumper ads, que a partir de ahora solo van a ir a más.
Sin comentarios