
Hosting, otra palabrita más que nos adjudicamos del inglés los profesionales 2.0, tal vez…nos resulte más extenso expresarlo en español, aunque es más esclarecedor: alojamiento para sitio web. En efecto, todo lo que existe en Internet tiene un lugar para alojar su información, imágenes, vídeos, bases de datos, correo electrónico, etcétera; a estos espacios de almacenamiento se les llaman SERVIDORES.
Estos servidores tienen la capacidad de alojar mucha información, tu ordenador es un servidor, los hay muy potentes con la capacidad de guardar los datos de muchos sitios web, para ello levantan paredes virtuales (particiones) dentro de estos servidores, son como locales comerciales en Internet que puedes alquilar para alojar tu página web, tienda online, revista digital, a estos locales comerciales virtuales se les conoce como hosting web o alojamiento web.
HOSTING WEB
El local comercial de tu negocio
en Internet

Hosting ¿Linux o Windows?
Independiente de cual sea el sistema operativo de tu pc, un hosting web puede ofrecerte un sistema operativo Windows o Linux.
El sistema operativo Windows incluye soporte para páginas en ASP (Active Server Pages) y bases de datos en Access.
Sin embargo, Linux ofrece soporte de páginas PHP (Hipertext Processor) y bases de dados en MySQL 5 que ofrecen más rendimiento.
Un hosting en sistema operativo Windows consume más recursos de memoria y proceso, por tanto necesita servidores más potentes, siendo por ello su coste un poco más caro.
Un hosting en sistema operativo Linux ofrece fiabilidad y rendimiento consumiendo menos recursos, también hay que tener en cuenta la gran cantidad de herramientas de desarrollo gratuitas disponible en la red para PHP, además de tener un coste ligeramente más bajo.
Herramientas de gestión para tu
alojamiento web Linux
Cada hosting ofrece distintas herramientas y programas para gestionar el espacio y funcionamiento de tu almacenamiento web. Pero hay varias herramientas básicas que deben ir en el paquete contratado:
Panel de administración: Desde aquí podrás crear y gestionar cuentas de correo, bases de datos MySQL, copias de seguridad, cuentas de FTP, redirecciones y archivos de imágenes, vídeo…
Cuenta de FTP: Es una herramienta que conecta tu ordenador con el alojamiento web, te servirá para subir, eliminar y mover archivos, imágenes y vídeos. Hoy día los paquetes ofrecen la posibilidad de crear múltiples cuentas de FTP, así se podrá crear una cuenta para la empresa y otra para informáticos, marketeros, etc.
PHP actualizado: PHP es un lenguaje de programación para hacer sitios web, es imprescindible, ya que esto nos asegura el correcto funcionamiento de todos los programas que sean necesarios instalar para mejorar o implementar funcionalidades al sitio web. A día de hoy ya estamos en la versión Php5.
Apache: Es un servidor web capaz de enviar contenido a cualquier navegador. Al igual que con PHP, se requiere que esté actualizado, a fin de garantizar la seguridad del sitio web. Última versión Apache2.
Paquete de instalación: Es un paquete de programas para la instalación de aplicaciones web y plataformas CMS compatibles con tu hosting.
Webmail: Con ella gestionarás tus correos electrónicos, pudiendo elegir entre POP3 para descargarlo a tu ordenador o Imap para poder visualizarlos en distintos pc o dispositivos móviles; ambas te serán necesarias.
Soporte: Es necesario contar con un equipo de soporte disponible 24 h los 365 días del año, así como cerciorarse de que se hacen copias de seguridad de nuestro sitio web, así ningún contratiempo… como un ataque cibernético, pueda dejarnos fuera de servicio el mínimo tiempo posible.
Si el local comercial de tu negocio en Internet es tu hosting…tienes que leer nuestra próxima entrega del Diccionario Guay Online de Diurnay. Hablaremos sobre qué es un dominio en Internet y lo importante que es para tu negocio.
Sin comentarios