
Volvemos con nuestro Diccionario Guay Online para mostraros los entresijos de estos extraños palabros: Social Selling o, dicho de otra manera: contactar directamente con los clientes a través de las redes sociales.
¿Qué es más duro que la estrategia comercial? Un bocata de piedras. Pero inmediatamente después se posicionan los intentos vanos de contactar con posibles clientes a través de correos electrónicos que van directamente a la carpeta de eliminados. Pero, ¿por qué seguir haciendo esto cuando existen las redes sociales?
Cuando usamos las redes sociales como herramienta comercial, en vez de mandar el correo hacia ninguna parte, estamos haciendo Social Selling. Y está claro que este método introduce ciertas ventajas con respecto al anterior, ¡No lo dudes!
El Social Selling introduce una tarjeta de presentación. Cuando hacemos “toc toc” en la puerta virtual de un cliente a este se le abre inmediatamente después la nuestra; podrá ver nuestro logo, nuestra marca, qué queremos vender y qué vendemos realmente. Verán nuestro currículo, sí, y también algo mucho más importante… ¡Nuestra actitud!
Pues como todo poder implica una gran responsabilidad, el poder hacer “toc toc” en la puerta de nuestros clientes potenciales implica también la obligación de seguir creando contenido en nuestra línea, y seguir formando una imagen de marca sólida.

Imprescindible en el Social Selling: Observar
En el mundo del marketing online tienes que ser lo más parecido a un guepardo, y esto es observar a tu presa e ir silenciosamente allá donde prefiera pacer. Por supuesto, y esto es muy importante, tienes que ser adorable como un guepardo y resultarle tan atractivo como un guepardo llamado Julio Iglesias. ¡Hazte irresistible!
Pero, ¿dónde suelen estar nuestras presas? Si bien podemos practicar la observación mediante distintas redes sociales como páginas y perfiles de Facebook o Twitter, LinkedIn es, definitivamente, el espacio imprescindible donde practicar el noble arte del Social Selling. Será obligatorio para todo aquel que quiera potenciar su marca y visibilidad hacerse un hueco en esta RRSS y actualizar de forma preferiblemente diaria su agenda de contactos.
Fórmate y conquista con Social Selling
La formación en esto del marketing online es tan imprescindible como tener claro que el bocata de piedras mencionado anteriormente será mainstream en un futuro próximo. ¡No puedes quedarte atrás! Actualízate constantemente, y no hay mejor forma de hacerlo que siguiendo el día a día en las redes sociales, aprendiendo de los demás usuarios y de los cambios de las mismas, siempre manteniendo tu actitud y personalidad; a veces nadar a contracorriente puede marcar una diferencia, ¿para qué retuitear si puedes generar contenido de tu propia mano?
Última pieza fundamental: paciencia
¿Necesitas algo más para contactar mejor con tus clientes potenciales? Quizá lo más importante: PACIENCIA.
No vas a conseguir feedback en dos días, seguramente cuando arranques con tu proyecto sientas que estás gritando en una habitación vacía. Sin embargo, si te desgañitas un poco todos los días alguien te escuchará, ocupará tu espacio y, si lo haces bien, servirá de reclamo para otros que hayan escuchado o leído cosas estupendas sobre cierto guepardo llamado Julio Iglesias.
Sin comentarios