
Publicidad Móvil, Google nos pone las pilas en Alicante
¡Qué gusto! Tener a Google en Alicante, sí, no hay nada tan efectivo para humanizar una marca, que ponerle cara a su equipo humano; conste que muchos esperábamos una puesta en escena más glamurosa, en fin es Google, el rey, y su fin es especializarnos en su plataforma y ganar pasta con nosotros.
Vamos que Alicante no se merece menos que otras ciudades del país. No en vano es la provincia con más marketeros de España, ahí queda eso.
Si no asististe al evento, te vamos adelantar algunas cosas que vinieron muy calentitas de la mano de Sergio Falcón, ponente vital, divertido y con un bagaje extraordinario en el mundo del
desarrollo web. Desde hace tres años imparte cursos en Google Academies, y lo disfruta, porque a pesar del programa de 7 horas intensas, nos llevó de la mano con humor, ejemplos prácticos y participación de los presentes, que se lo pregunten a Eva (conocida de Sergio), a la que asediaba a preguntas para arrancar del mutismo a la sala.
El 70% del tráfico en España es móvil, y el 71% de los usuarios esperan encontrar el servicio en una radio de 8 Km, si piensas invertir en publicidad online, no puedes cerrar los ojos a este dato, y conocer el comportamiento de búsqueda de tu cliente potencial y actual.
HAZTE ESTAS PREGUNTAS
– ¿Cuándo está conectado en Internet?
– ¿Dónde se encuentra físicamente y en Internet?
– ¿Por qué eres tú la mejor opción para satisfacer su necesidad?
Tener claras las repuestas, te ayudará a conocer los escenarios en los que se producen las «micro-conversiones», antesala y parte de la ruta hacia la macro-conversión u objetivo final: compra, rellenar un form, instalar una app, etc.
Somos usuarios multidispositivo
Cada vez es más común, que los usuarios dispongamos de más de un dispositivo, smartphone, tablet, portatil, pc. Con cada uno de ellos el escenario es distinto.
1 de cada 3 búsquedas en móvil es local, el 50% de las búsquedas en móvil esperan satisfacer su necesidad en menos de 1 hora. La tablet se ha convertido en un dispositivo de sofá y cama donde buscamos con más detenimiento. Mientras que las empresas hacen más búsquedas desde escritorio.
Tenemos que conocer estos «micro-momentos» ¡¡síii!! otra palabreja más que Google está empezando a usar, y cobra sentido, hay que tener presentes, los distintos escenarios en los que se mueve el usuario dentro de un proceso de compra.
Estos son algunos de los datos que Google nos dejó:
El 65% de los usuarios comienzan su búsqueda en móvil, el 61% de ellos continúa la búsqueda y finaliza su compra en PC y el 4% lo hace en tablet.
El 25% de los usuarios comienzan su búsqueda en pc, el19% de ellos continúa la búsqueda y finaliza su compra en smartphone y el 5% en lo hace en tablet
El 11% de los usuarios comienzan su búsqueda en tablet, y el 10% de ellos continúa la búsqueda y finaliza su compra en pc.
[Tweet «¿Cuál es la adicción más popular por el uso de móviles? Adicción a la electricidad/energía «]
¿Cómo buscamos en móvil?
La respuesta puede parecer sencilla, a priori se podría decir que utilizamos frases cortas, pero ¿Habéis usado sher.pa, cortana o Siri de iPhone? Pues al loro con estas búsquedas, son más específicas y largas. Los móviles son un asistente de compras para los usuarios, el lenguaje es más natural y como vienen anunciando el futuro de la web es semántica.
Herramienta: Google no deja de sorprendernos, vimos el gran potencial de su herramienta Consumer Barometer, con la que podremos hacer estudios de mercado móvil.
Ventajas de los anunciantes ante este escenario móvil
Estas son las principales ventajas que nos resaltó Google ante un usuario principalmente móvil:
» Más posibilidades de atraer a los consumidores permanentemente conectados a todas las pantallas.
» Mayor capacidad para usar el contexto con el fin de potenciar la relevancia e impulsar el rendimiento.
» Medición evolucionada para realizar el seguimiento de todas las conversiones y optimizar la inversión.
Optimiza tus campañas y
haz anuncios específicos para móvil
[Tweet «Analiza el #CTR por dispositivos de tus campañas para encontrar oportunidades #OptimizarOMorir «]
Si bien en Adwords no existe una campaña específica para móviles, puedes optimizar tus campañas para dar mayor relevancia a tus anuncios en móvil.
Ahí van algunas de las sugerencias que se nos hicieron para optimizar ciertos ajustes en la configuración de nuestras campañas.
→ Utiliza el estimador de tráfico móvil para determinar las pujas iniciales para móviles.
→ Selecciona en la campaña Device preference
→ En la configuración del anuncio, selecciona Móvil en «Preferencia de dispositivo».
→ Segmenta por dispositivos.
→ Utiliza palabras claves de concordancia amplia para un anuncio específico para móvil.
→ Utiliza palabras claves negativas.
→ Utilizar extensiones específicas para móviles.
→ Programa la extensiones en las hora de tráfico móvil.
→ Optimiza la puja para móviles, aumenta esta puja con conocimiento de causa y no a lo loco. Esta es la fórmula:
(Valor estimado clic móvil / Valor estimado clic ordenador – 1 ) * 100 = Ajuste de la puja para móviles


AL DISEÑAR EL ANUNCIO
Al planificar y configurar tu campaña tanto en Red de Búsqueda como en Red de Display, ten en cuenta las siguientes indicaciones para diseñar tu anuncio para móvil:
* Incluye un anuncio de texto en tu Campaña en Red de Display
* Los anuncios de texto funcionan bien y obtienen más impresiones ya que se visualizan en todo los tipos de móviles
* Crea lineas de texto descriptivas, breves y atractivas (Máximo 35 caracteres, de 5 a 10 para móviles antiguos)
* El tamaño correcto para un banner en móvil es de 320×50 px,
* No utilizar el formato de anuncio LightBox como anuncio específico para móvil, ya que necesita 3 segundos para activarse el hover en la versión escritorio, y no funciona de la misma forma en móvil, perdiendo parte del mensaje.
Herramienta:
Google My Business, ofrece la oportunidad de aparecer en los resultados de búsqueda, con información extra sobre tu empresa, podrás vincular a ella tus cuentas de Adwords y Analytics, configurar tus extensiones de enlace, llamada y ubicación, aquí tienes más la información: Cómo crear tu página de Google + Local en 5 pasos.
Tener un sitio Web NO responsive es un «pecao»
Lo dijo hasta la saciedad, un sitio web que no esté adaptado a los dispositivos de tus clientes, está abocado al fracaso. Antaño y eso es hace un par de años, se desarrollaba exclusivamente para los usuarios de escritorio, y algunas empresas más visionarias hacían una versión para móvil.
El desarrollo de un sitio web ha cambiado, Google dice qué, una tecnología adecuada para la optimización para móviles es: un sitio web adaptable, con una única url y un único código HTML.
Los usuarios nos concederán, un máximo de 2 a 4 segundos para la carga de una página web, la velocidad y la fluidez de navegación son vitales para retener al usuario, los formularios deben ser breves, con pocos campos, y optimizados al dispositivo.
Abreviar los contenidos en la versión móvil y ofrecer la información importante que busca el usuario en cabecera y footer.
Pues a groso y extenso modo esto es lo que nos dejó Google en Alicante sobre la Publicidad móvil, bueno también nos dejaron una tarjeta de promoción de 120 € válidos hasta el 31/12/2015, ¿se les caducaban? 🙂
Gracias tanto al Colegio de Médicos de Alicante como a San Google por ilustrarnos y dejarnos con ganas de más, anunció que vayamos preparándonos para el retargeting por reconocimiento de imagen, vamos a flipar, mejor dicho, ya estamos flipando jajaj.
¡Nos vemos pronto!
Sin comentarios