Conocemos al artista desde hace un par de años y nos declaramos abiertamente fans del pintor desde el principio. Al fin pudimos ajustar el timing con el artista, y programar el desarrollo del portfolio artístico de este gran pintor alicantino.
Al desarrollar el portfolio digital el artista, nos planteamos en desarrollar una exposición digital de su obra, enriqueciendo cada una de ellas, con citas sugeridas y otras escritas por el propio artista.
Como personaje público debíamos recoger la biografía, trayectoria, e incluir otras actividades propias de la disciplina artística, certámenes, exposiciones y su Escuela Taller.
OBJETIVO: hacer brillar la obra como protagonista principal, respetando la autenticidad en la digitalización de los cuadros del artista.
Hemos perseguido en todo momento la sencillez en la navegación y facilitar la localización de las obras.
Para ello se han creado tres formas de localización:
- Sin filtros: Visualizar todas las obras creadas por el autor sin ningún tipo de filtro.
- Por técnica pictórica: en ella hemos reunido todas las obras creadas bajo la misma técnica pictórica.
- Por colección: hemos reunido en colecciones las obras designadas para la misma, punto importante ya que revela lo que quiere proyectar realmente el artista.
Se ofrece al visitante la posibilidad de navegar entre las tres opciones y disfrutar de la información de forma más completa, pudiendo descubrir los cuadros como una obra única, por técnica pictórica o como parte de una colección.
El tamaño original de los cuadros, ha hecho necesario ciertos ajustes para respetar minuciosamente los trazos del autor y evitar la distorsión en las obras. El planteamiento inicial era realizar una web muy visual, y, probablemente con imágenes en altísima resolución, pantalla completa… pero no, debido a la sencilla razón de que cada obra, en la realidad, físicamente, tiene unas dimensiones específicas, que son las que el autor estipula al inicio de cada obra. Por ello, limitamos la resolución de todas las obras, para evitar que pudieran sobredimensionarse y desvirtuar ciertos trazos, que el autor, no querría mostrar. Otra razón para limitar la resolución, era evitar que los usuarios robasen la obra.
Esta fue una cuestión fácil. Evidentemente, la firma del artista debía ser el logotipo, así que, invitamos a José a firmar unas cuantas hojas, y, de entre las mejores firmas, elegimos la mejor de las mejores. Una vez hecho, digitalizamos la misma, y la ajustamos nodo a nodo, para conseguir el resultado que finalmente se puede visualizar en la web.
También se utilizó como favicon, la obra del artista José Cerezo ‘¡Buenos días!’, se trabajó digitalmente para convertirla en un icono vectorial.
Cuando trabajas con un artista de su talla, pero con una gran humildad, te das cuenta que el egocentrismo debe estar ausente y sin embargo no puedes obviar que él es, el protagonista, por ello nos planteamos mostrar al creativo, José Cerezo es un trabajador arduo, que experimenta constantemente con nuevos materiales y técnicas, proyectando una evolución constante.
Para resaltar este aspecto en la sección Biografía, hemos dispuesto tres galerías con fotos, representando pasado, presente y futuro del artista. Permitiendo que estas narren parte de su trayectoria y evolución.
No podíamos tampoco pasar por alto que es un personaje público, crear un Área de Prensa era obligado, en ella mostramos un resumen de las exposiciones y certámenes en los que ha participado el artista. A fin de facilitar el trabajo a los periodistas y profesionales de los medios, hemos generado documentación que puede ser descargada, a la que acompañamos con una bucólica hemeroteca con los recortes de prensa, que recogen su trayectoria y un formulario de contacto para que puedan comunicarse directamente con el pintor.
Desde el 2001 el artista imparte clases de pintura en su Escuela Taller, era necesario informar a los usuarios, de la posibilidad de tomar clases personalizadas con José Cerezo.
Para ello hemos utilizado el pie de la página principal, punto caliente en el recorrido visual de un usuario, dentro de un sitio web. Incluyendo en él una llamada a la acción junto a un formulario de contacto específico para este propósito.
Cuando los artistas hacen sinergias entre distintas disciplinas artística, dan como resultado una experiencia artística más enriquecedora para el espectador. José Cerezo junto al compositor Miguel Hortelano, han desarrollado un Art Experience mediante la creación de dos obras, realizadas en paralelo en el mismo espacio de tiempo, el óleo Invierno y la composición musical Flores de Cerezo. Te invitamos a experimentar y dejar volar tu imaginación, disfrutando del Art Experience de estos dos artistas dentro del nuevo sitio web.