
4 Pasos imprescindibles para ganar en internet
¡WOW! Ya tienes un súper proyecto (…y que nadie te quite la ilusión, o a quien lo haga, mátale cállale) sabes que Internet: una web, redes sociales y mucho trabajo son la clave para conseguir lanzarlo por los aires, en el buen sentido, por supuesto. Pero… ¿qué pasos imprescindibles debes seguir si quieres volar? En este breve artículo te contaremos algunas pautas que deberías plantearte seguir, sí o sí para llevar tu idea a lo más alto y vivir de ella.

Necesito una web
Ese será el pensamiento que tengas en la cabeza, el primer pensamiento… ¡y es lo correcto! Necesitas una web como agua de mayo, pero puntualicemos, no una web cualquiera: de esas hay muchas. Necesitas una web profesional, que contenga:
- Diseño de calidad
- Información precisa y contundente
- Jerarquización impoluta y ordenada
- Contenido de calidad
- Marketing
- Blog
- Actualizaciones periódicas: cuantas más, mejor caerás a Google
Bien bien, los conceptos están claros. Me anticipo a tu error, si estás pensando que «tú puedes con eso» o «tu primo puede hacértelo» Sentimos comunicártelo, si fuese así, todo el mundo triunfaría en internet, todos ganarían millones de euros gracias a internet, y por supuesto, la que cae de cajón… los primos no regalarían webs, porque estarían forrados; y las grandes empresas no contarían con equipos de marketing.
Debes tener una web, pero al igual que no descuidas tu idea, proyecto, o la administración del mismo, no deberías hacerlo con su presencia online: es donde más gente te va a ver, y donde más posibilidades tienes de vender.

Generar tráfico a través de redes sociales
¡Yeah! Lo tienes. Ese es el truco. No es fácil, nada fácil, pero es tu salvación.
Todo el mundo está en redes sociales, y lo primero que debes pensar es en qué red social están tus clientes, e ir a muerte a por ella, a comértela, a hacerte el p*** amo en ella, el mejor… ¿cómo lo consigues? Con constancia, altas dosis de creatividad, algún concurso, contenido interesante, y por supuesto… invirtiendo en publicidad en dicha red social.
No vale lo de «la chica de administración puede hacerlo» porque no, te estás engañando, …y mucho. La chica de «administración» no entiende de analítica, no entiende qué contenidos interesan más a los seguidores, cómo segmentar un anuncio publicitario para obtener resultados o de qué forma debe dirigirse a los seguidores; ella es muy buena, lo sabemos, pero no es el perfil que tu proyecto necesita en internet.
Si aún así te animas a llevarlo tú mism@ o le pasas el marrón a la chica de administración, tenemos un artículo que le vendrá como anillo al dedo, pero el primer consejo será:
Empápate de cómo actua tu competencia más fuerte en redes, cópiale y mejórale cuanto antes.

Posicionamiento en buscadores: SEO
Suena raro, pero es mu’ fácil de comprender, consiste en generar el contenido en tu web pensando en tus clientes, los que llegarán a tu web en busca de tus productos, y pensar al mismo tiempo en cómo un buscador interpreta tu web, de forma que, esa simbiosis, de como resultado que el buscador te quiera, se vuelva loco por ti, y te posicione en lo más alto para que, posteriormente, tus clientes puedan encontrate sin apenas esfuerzos.
No es moco de pavo, necesitas cuidar muchos detalles, desde los títulos, a imágenes, a frecuencia de actualización, en fin… muchas horas para conseguir resultados.
En SEO, los resultados no son garantizables, puesto que depende en gran medida de un factor humano: de las ideas que tengas para posicionar, de cómo interpretes las palabras clave, de qué tendencias existan, cómo evolucionen dichas tendencias, de la competencia que tengas (tanto tú como empresa, como la palabra o palabras clave que selecciones).

Analítica: medir los resultados
El secreto es la paranoia. Da miedo, peeeeeero, sólo de esa forma estarás al tanto de todo. Es como cuando estás sol@ en casa y oyes un ruido que no escucharías jamás si no estuvieses en esa situación de tensión. Con tu presencia online debe ser igual, debes de ser plenamente consciente de quién te sigue en redes, quién visita tu web, por qué se va, por qué llegó, qué hizo, TODO. Por supuesto, existen distintas formas de saberlo todo, y así debe ser.
Cuando sabes, conoces y comprendes cómo se comportan tus «clientes» (da igual en qué entorno) sabes cómo llegarles al corazón, cómo venderles, y cómo dirigirte a ellos.
Si algún colega del mundo de la analítica lee esto, probablemente estará riéndose, porque sabe lo cierto que resulta, y lo raro de explicar del trabajo: básicamente viene a ser, como si entrases en una tienda y alguien te siguiese constantemente, pendiente de: si sacas la cartera, si cambias el rostro al pasar por delante de algún producto, de si estás contento, de si prestas atención, y saber por qué te vas, o por qué consumes: da miedito, pero sólo así puedes optimizarlo todo para que funcione. Y sí, son muchas horas.

La vida está muy difícil, y en Internet más. No es fácil. Todos podemos estar, pero lo que te diferenciará del resto es la calidad de tu presencia en Internet y de la importancia que tú, como marca, le des a este potente medio.
De forma que… ya sabes, ¡a currar! Pero no te vamos a dejar solo ante el peligro, no te pierdas nuestro próximo artículo «Cómo debes gestionar la imagen de tu empresa en Internet», con consejos prácticos que te ayudarán hacer de tu marca, una marca de éxito.
Sin comentarios