pagar-por-una-pagina-web-cuestion-de-calidad

¿Por qué pagar por una página web si te la pueden hacer gratis? Cuestión de calidad.

No serán pocas las veces que hemos empleado la expresión «lo barato sale caro«, pues en este caso, rotundamente está más justificado que en el resto. Si no te gustan estas palabras, o crees que te queremos vender la moto, es el momento de ver otro artículo, porque en este, las cosas estarán claras como el agua. Te vamos a contar las razones por las que pagar por una página web profesional.

No hablamos como diurnay, hablamos como profesionales del marketing, que tenemos como objetivo, vivir de ello, y no sólo eso; queremos triunfar junto con nuestros clientes.

Muchos de nosotros, tenemos un primo, un hermano o un ‘colega’ que hace webs, obviamente, hace lo que puede, y en fin, permite ahorrarte unos euros porque te la hacen a cambio de unas cañas, o trueque. Craso error confiando tu imagen en Internet a alguien que no cobra por ello: o bien lo hace como un hobby y por lo tanto no es un profesional o es alguien que no valora su tiempo, y que, si lo hace de forma gratuita evidentemente no va a dedicar todo el tiempo que necesita un proyecto online, (dedicará el tiempo estrictamente necesario) además, el resultado puede ser exactamente igual o peor a no tener nada. Otra expresión que me viene a la cabeza: «para hacerlo mal, mejor estar quietos«.

[Tweet «Para hacer mal tu web, mejor quédate quieto.»]

Mirad, un profesional, para poder cobrar por su tiempo, obviamente debe ser un experto en su materia, y debe garantizar que todo está hecho de forma concienzuda y meticulosa, ¿qué es eso de elegir un color porque me he levantado pensando en ello? ¿o jerarquizar una web de forma aleatoria sin sentido? ¡Para quien entiende, y para quien busca obtener resultados, eso es una soberana locura!

Siguiendo con el ejemplo de lo barato sale caro, ¿nunca te ha pasado que al ver un precio de algo, estudiando previamente el mercado te ha resultado asombrosamente barato y has decidido no elegir esa opción porque parecía gato encerrado? Justo,  en el mundo web, es exactamente igual. Apretar tanto las tuercas para que el presupuesto de tu web sea el más ajustado, y eliminar partidas del mismo, es exactamente igual que no poner suelo en tu negocio, o no decorarlo: un grave error, que pone en tela de juicio la experiencia de usuario, y puede perjudicar gravemente tu imagen de empresa online y offline.

experiencia de usuario

¿Todo esto regalado? Y sólo es una pequeña parte del desarrollo web.

Si un profesional del marketing online y diseño web te regala una web ¿estarías dispuesto a regalar tus servicios a tus clientes? No tiene sentido, no hay negocio.

[Tweet «Si te regalamos tu web… ¿regalarías tú tus servicios?»]

¿Qué pago cuando contrato una página web?

Pagas a un conjunto de profesionales, que no dejarán nada al azar, que tendrán tu proyecto entre sus manos el tiempo que sea necesario, y le darán las vueltas pertinentes para conseguir que tu página web triunfe, gente que se involucrará, entre esta gente, hay diseñadores gráficos: estudiarán la paleta cromática de tu web buscando encontrar el color que mejor transmite la información de la web, estudiarán la jerarquía de los gráficos y los tamaños de cualquier elemento buscando facilitar la visibilidad de tu web; expertos en marketing y SEO, que redactarán contenidos pensados para el posicionamiento, y encontrarán el valor diferencial de tu marca o producto, explotándolo para hacerte único.

En definitiva, tendrás un equipo humano capacitado, que andará a tu lado para conseguir el mismo objetivo que buscas: que sea una inversión útil y te permita obtener beneficios.

¿Y lo de web por 400€ qué es? ¿Pagar por una página web?

Diurnay se moja, y precisamente es lo que nos parece fundamental: humanizar una marca, pegar un golpe en la mesa, y hacer valer nuestro trabajo: trabajo lleva, y horas… aún más, cargadas de ilusión.

La competencia en un sector que está en auge, es feroz, casi desleal. Está claro que todos buscamos abrir nuestro hueco, pero… ¿a qué precio? No somos capaces de sacar números, y pensar que si un proyecto que busque obtener el éxito debe tener DISEÑO,  MARKETING ONLINE y SEO; debe tener al menos, ¡qué menos!? que 170h (dos semanas), ¿a cuánto la hora? 2,35€/h, sí señor, confiaré mi web a alguien que valora su hora de tiempo por lo que vale un desayuno de 15 minutos, eso no es pagar por una página web, es pagar para medio-estar. Lo peor es que esto existe, y precisamente esto, es lo que después, cuando no se obtienen resultados, genera una mala impresión del resto de compañeros del sector que SÍ buscamos triunfar con nuestros clientes, que pagamos impuestos, seguridad social, instalaciones, luz y agua… ¡manda webs!

Conclusión: el que paga manda, pero puede equivocarse.

No es cuestión de endiñar un presupuesto que cause hipoxia, hablamos de ser justos, de ser honestos y ofrecer como mínimo, lo mejor para tu negocio online. Cada vez se abren más posibilidades online para los negocios, si no estás: NO ESTÁS (no vas a ningún sitio), y debes plantearte abrir nuevas vías, y a dónde quieres ir.

La tranquilidad de confiar en un profesional, que valora sus conocimientos y su tiempo, es precisamente, la tranquilidad de saber que alguien está trabajando tu misma idea, pero con la especialización necesaria para saber cómo enfocarlo online.

Dicho esto, y de carta abierta: nosotros no hemos hecho, ni hacemos, ni haremos ninguna web que no nos permita presumir de ella en nuestro portfolio, somos la imagen de lo que hacemos, y de lo que nuestros clientes hablen de nosotros.

¡Es tu decisión elegir ahora! ¿Crees que tenemos razón? ¿Es justo pagar por una página web? Y tú, ¿valoras tu tiempo?

Sin comentarios

Déjanos un comentario