
Las mejores páginas de error 404 de 2016
Las páginas de ERROR 404 son un c***zo, porque básicamente, significan que no has llegado a la información que buscabas, y eso amigos… no mola nada. Pero hay que decir, que cada día más, a fin de cuidar la experiencia de usuario, son muchos los sitios web que están trabajando dichas páginas para hacerlas un punto divertido en la web, y evitar así, el rebote inminente del usuario cuando se encuentra en dichas páginas.
Que la estás liando parda. Pardísima.
Son muchas las web que encontramos por internet que son una pasada, una auténtica gozada visual, pero que descuidan pequeños detalles (…no es un pequeño detalle, pero lo hemos clasificado así. Ha salido así) y quedan bastante mal.
Generalmente, todas las webs tienen páginas de error 404, ya sea las predefinidas por las plantillas, por los CMS, y en algunos casos, por el propio servidor. Sobra decir que las «predefinidas» son una auténtica basura, poco útil, y poco amigable para el usuario, que, no olvidemos, cuando llega a ellas es porque no encuentra lo que está buscando, probablemente, por culpa del webmaster que:
- Ha enlazado mal la página
- La ha borrado
- Ha cambiado la URL pero ha olvidado la redirección 301
Un ejemplo de página de error 404 básica, vamos, carente de gracia y de pensamiento UX.

Ya podéis ver, una auténtica lápida visual. Horripilante. Alicante.es, os queremos, amamos esta ciudad, y por ello, os decimos que vuestra página de Error 404 es auténticamente aburrida. Por supuesto, se ha tratado de un ejemplo aleatorio, algo que fuese de Alicante. Pero vamos, probablemente el 90% de las webs de la provincia hayan descuidado este factor.
Y no, no nos vale que nos digan «señor@s de diurnay, se trata de una institución», porque nos lo ponen más en bandeja para decirles, que si de por sí, ya aburren, sería razón extra para divertir en algo, para echarle algo de sal a dicha web. ¿O no? 😛
¿Qué debo hacer en la página de error 404 idílica?
Entender la necesidad de tu usuario, y sobre todo, que éste ha buscado algo y se ha encontrado con la puerta en las narices. Si interiorizas esto, serás capaz de «pedirle disculpas» de una forma divertida, buscando hacerle sonreir, y lo más importante, solucionarle la vida en tu web antes de que piense: «menuda basura de web». Así, rotundo.
¿Qué deberías hacer en dicha página de error 404?
- Discúlpate formalmente, se creativo, pero al fin y al cabo díselo: «Lo sentimos, no volverá a pasar más»
- Trata de divertirle, por ejemplo: «No has encontrado esta página, y ya hay un becario corriendo por los pasillos»
- Ofrécele un buscador
- Llévale a otras secciones
- Ponle un formulario de contacto
- Ponle un teléfono de contacto para que resuelva su duda
Llevado a la práctica, y siguiendo el ejemplo anterior… sería algo así:

Las comparaciones, ya las haces tú mism@. Pero vamos, ¿con cuál de las dos opciones darías una oportunidad a la página de error? Por supuesto, cuando decimos creatividad, no decimos ser maleducados, dentro del contexto, al ser una web institucional, puede, formalmente, invitar al usuario a encontrar lo que está buscando, así como ofrecer información interesante sobre la ciudad.
Ejemplos de páginas de error 404
Ya te hemos contado la importancia de optimizar tu página de error 404, ahora ya toca mostrar ejemplos de auténticas pasadas, que seguro, despertarán sonrisas en el usuario. No pierdas detalle.

Hemos roto algo – Página 404 – No puedes escribir

¡Bien hecho! Te has cargado el jodid* internet.

¡¡Oooops!!

No hay mejor forma para evitar el porcentaje de rebote, que seducir al usuario con un clásico. Media hora de este post, se la ha llevado esta original página de error.

Inevitable no pensar en el hit, obra artística y musical del reputado Justin Bieber, ¿verdad? Qué cracks los amigos de Spotify.
Algunas páginas de error 404 propias
¡¿Con lo que supone escribir un artículo, no pensaríais que íbamos a dejarlo ir sin mostraros algunas páginas de error 404 propias?! Ni de broma. Allá vamos.

La vieja excusa de: «mi perro se comió los deberes» evolucionada y llevada al concepto digital.

¡Nos tocará reempezar la obra!
¿Quieres sugerirnos alguna página?
Siempre estamos dispuestos a inspirarnos y «coger ideas» (ya sabéis…) de los grandes ejemplos, de los creativos, así que… si te sientes con ganas, déjanos algunos ejemplos en los comentarios, y los añadiremos encantadísimos a este post.
Sin comentarios