Imágenes 3D para Facebook

Así son las imágenes 3D para Facebook

¡Mamá, un LEGO se sale de la pantalla! ¡Ahhhhhh!

Están llegando. Silenciosamente, uno a uno, salen por las pantallas. Las animaciones tridimensionales están listas para la invasión. ¿Recordáis aquellos tiempos en los que creíamos que la publicidad traspasaría las dos dimensiones? Ay… qué tiempos. Resulta que el momento ha llegado y la vía que han escogido para hacerlo es Facebook. ¿Quieres saber más de toda esta movida tridimensional? Pues sigue leyendo.

Facebook, a la cabeza de las innovaciones

¡Facebook va más rápido que nadie!  Vídeos en directo, historias, vídeo 360… los formatos de sus publicaciones son casi infinitos. Las opciones que ofrece la plataforma para publicar contenido son las más amplias e innovadoras entre las principales redes sociales. Ahora una nueva modalidad se une a la lista: las publicaciones en 3D.

Cómo funcionan las imágenes 3D para Facebook

Las nuevas publicaciones consisten en imágenes interactivas que mediante el control del ratón o dedo  giran sobre un eje. Estos objetos digitales responden instantáneamente al desplazamiento y al tacto, haciendo que el contenido se salga de la pantalla. Se publican como contenido regular, en el feed de tu perfil.

facebook imagenes 3dLa tecnología de imágenes 3D para Facebook

Fue en la última conferencia de Oculus de Facebook cuando se anunció la incorporación del formato 3D a la plataforma. The Khronos Group es la organización que está tras la innovadora propuesta y junto a algunos directivos de Facebook, conforman el plan de combinación de tecnologías de realidad virtual y aumentada para la plataforma.  “Estamos tratando de hacer que el 3D sea una parte nativa del ecosistema de Facebook”, explica Ocean Quigley, director creativo de realidad virtual en Facebook. Tras estas primeras etapas del plan, se planea también “hacer que estos objetos tridimensionales entren en la realidad aumentada”. Según Quigley, el proceso es una progresión natural para una red social que pasó del texto a las fotos, los vídeos y ahora a los medios inmersivos.

 

 

 

 

Sin comentarios

Déjanos un comentario