La importancia de diseñar un buen logo

La importancia de diseñar un buen logotipo

La forma en que el mundo nos percibe como empresa se reduce a menudo a una marca, una huella, una firma, que representa todo lo que somos. Hasta tal punto que la elección de un logotipo más moderno o conservador, definirá nuestra personalidad, cómo nos ven nuestros clientes. Independientemente del producto que ofrezcamos.

Podemos ser el afilador más moderno del mundo con un logo minimalista y futurista. O nos pueden ver como el piloto de drones más conservador de la historia si optamos por un logo de carácter clásico y aristocrático.

El logotipo, como vulgarmente definimos la representación gráfica de una marca, corresponde al sello de un negocio. Sin embargo, la representación gráfica integra cuatro tipologías:

  1. El logotipo. Es la representación gráfica compuesta solo por letras. Como por ejemplo Sony o 3M.
  2. El imagotipo. Hace referencia a una representación visual que combina elementos pictográficos y tipográficos, una parte legible y otra no legible. Un ejemplo de ello serían Bentley o LG.Bentley LG
  3. El isotipo. En esta representación nos referimos solo a imágenes o símbolos, sin letras. Un claro ejemplo serían Shell o Lacoste.
  4. El isologo. Una representación gráfica que aúna imagen y tipografía en un elemento. Muestra de esto serían marcas como Intel o Aston Martin.

Tras esta aclaración, vamos a darte unos consejos para crear una representación visual acorde con tu marca, tus valores y tu producto.

Desarrolla un concepto consistente

El primer paso será determinar qué quieres que tu logo transmita mediante su representación visual. Un buen punto de partida es realizar una lluvia de ideas o brainstorming.

Esta tarea consiste en reunir a un grupo de personas con tal de resolver un problema, en este caso un logotipo, mediante la colaboración creativa. Cuanta mayor sea la diferencia entre los integrantes del equipo mejor, más enfoques y puntos de vista tendrás. Mantén un entorno de proactividad, sin reprochar, aceptando y evaluando las distintas aportaciones.

Tu primera impresión es cuestión de segundos

Tienes que diseñar un logotipo seductor, legible y sencillo. La pregnancia debe ser tu pilar base, es fundamental crear una imagen fácil de recordar e interpretar. La mejor forma de conseguirlo es a través de un diseño único, si tu representación gráfica presenta algún elemento que marque la diferencia lograrás que te reconozcan con un golpe de vista. Un buen logotipo generará buena impresión y atraerás clientes.

Marca la diferencia

¿Te imaginas desarrollar tu marca con toda la originalidad del mundo y que al final termine pareciéndose a una marca que ni conocías? Sería tu peor pesadilla.

No sería plato de buen gusto diseñar tu logotipo, con todo el esfuerzo y tiempo invertidos, para que al final tu cliente te confunda con un competidor. De ahí la importancia de crear un logotipo inconfundible y personal.

Diseña un logotipo profesional

Con todo lo dicho habrás visto que una representación gráfica no es moco de pavo. Requiere una planificación, investigación de tendencias y mercado, desarrollo de bocetos y conceptos, además de una interpretación versátil y adaptable a cualquier formato.

Si al diseñar tu logo no tienes en cuenta conocimientos de diseño, formas, tipografía, simbología del color, interpretaciones y de posicionamiento en la mente del consumidor es probable que la idea final no transmita todo lo que debería.

Así pues, el logotipo debe poder adaptarse a cualquier tamaño y todo tipo de aplicaciones. Tiene que ser igual de legible en el display de un smartphone que en una valla publicitaria urbana, manteniendo sus virtudes y características singulares que lo convierten en tu marca.

Sin comentarios

Déjanos un comentario