Alexa-2020,-fuente-de-tráfico-web

[INFORME] Informe Alexa sobre las fuentes de datos del tráfico web mundial

Alexa, el asistente de voz de Amazon, se ha convertido en la fuente de consultas para muchos usuarios de Internet. Esto arroja datos muy relevantes para las empresas que basan su negocio en el mundo online.

Alexa acaba de lanzar un informe con las fuentes principales de tráfico, segmentado por sector y por tipo de web. Un informe relevante para todas las empresas sin importar sin grandes o pequeñas, el tráfico web es la clave para el éxito de un negocio online. Cada empresa y sector se beneficia de los distintos tipos de tráfico.

Fuentes de tráfico web

El tráfico web tiene diferentes orígenes, estos son los cuatro tipos de tráfico que podemos recibir en nuestro sitio web, blog o tienda online:

  • Social: es el tráfico que llega desde las plataformas sociales, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, Youtube
  • Referencial: es el tráfico que nos llega desde otros sitios web, gracias a que en estos sitios ponen enlaces a nuestro sitio web.
  • Directo: es el tráfico que nos llega cuando alguien teclea directamente la dirección de nuestra página web, o permite que el navegador autocomplete la dirección, por ser un sitio web que visitamos con cierta frecuencia.
  • Orgánico: es el tráfico más importante este es el que nos llega desde los buscadores como Google o Bing. Y es obtenido por conseguir tener los primeros puestos de resultados en el buscador. Esto se consigue con una buena estrategia SEO

Teniendo claros estos 4 conceptos. Analicemos este interesante informe que ha analizado 450.000 dominios de todo el mundo, desde sitios webs más referentes en cada categoría, hasta otros que no son tan populares, pero que en conjunto generan datos concluyentes.

DATOS SOBRE EL TRÁFICO WEB POR CATEGORÍA DE WEB

En esta primera infografía podemos ver que cada sector tiene una fuente de tráfico diferente.

Destacar como ejemplo que los sitios webs de noticias, tiempo e información son los que reciben más tráfico social, le sigue el sector alimentación y bebidas con un 4.4% seguido del mundo del deporte, fitness y salud. Mucho de los contenidos de estos sitios webs son visualizados en plataformas sociales como Facebook e Instagram o Twitter.

Mientras los sitios webs que tratan temas espirituales o religiosos encuentran su fuente en el tráfico orgánico (search). Mejorar nuestro estado físico y mental es una tendencia que se muestra por las búsquedas que ser realiza en los buscadores principales.

Los sitios webs de negocios reciben el mayor número de visitas desde el tráfico directo. Como la banca personal, debido a que son webs de uso recurrente por sus usuarios y por lo tanto conocedores de la marca.

El sector de negocios también apuesta la estrategia de conseguir tráfico referenciado, ya que son linkeados por otras páginas web, gracias a crear contenido de valor e interesante a tal punto que es compartido por otros sitios web.

Son el sector retail, las tiendas online las que obtienen la mayor parte de sus visitas desde buscadores, con tráfico orgánico gracias a su estrategia de SEO

Alexa, se convierte en 2020 en la mayor fuente de datos sobre el tráfico web

QUÉ ESTRATEGIA UTILIZAN LOS SITIOS MÁS RELEVANTES PARA OBTENER TRÁFICO WEB

Es bueno aprender de los mejores, la siguiente tabla nos revela mediante el estudio de Alexa, qué estrategias de tráfico están utilizando. Si tu empresa o negocio necesita mayor tráfico web, fijarnos en como lo están haciendo los grandes de nuestro sector, nos puede ayudar a realizar ajustes en nuestra estrategia y aprovechar lo que ellos ya han implantado.

Alexa, se convierte en 2020 en la mayor fuente de datos sobre el tráfico web

El sector de restauración y ocio encuentra en las redes sociales una fuente de tráfico de alta calidad, no olvidemos que acudimos a estas plataformas a buscar eventos y actividades lúdicas, reservar un restaurante o aprovechar ofertas de ocio.

El sector de la formación también encuentra en el tráfico social un tráfico potencial a costes relativamente más bajos que en otras plataformas.

Pero todas, absolutamente todas beben del tráfico orgánico…

Un ejemplo de esto es el sector de automoción y repuestos de automoción que dirige su estrategia mayormente al SEO para obtener el mayor tráfico orgánico (resultados de búsqueda).

El sector de negocios dirige su estrategia a crear contenido de valor apostando un 23% por este tráfico referido. Este tipo de tráfico es el que le ayuda a conseguir escalar puestos en el tráfico orgánico, ya que estos enlaces desde otras webs y blogs mejoran sus posiciones en el buscador.

El contenido sigue siendo el pilar del posicionamiento y el SEO para los top, como podemos ver en la tabla. La mayoría de sitios webs obtienen sus visitas por el tráfico de búsqueda.

Conseguir este tráfico orgánico necesita de un buen posicionamiento en los buscadores, para obtener este posicionamiento que arrastre clics y visitas hace necesario hacer bien las cosas.

  • Tener un sitio web bien optimizado para móviles
  • Crear contenido de valor y de calidad
  • Optimizar tus palabras claves pensando en las búsquedas por voz
  • Un buen interenlazado interno
  • Mejorar los tiempos de carga de sus páginas
  • Utilizar metadatos para ayudar a categorizar su sitio web
  • Utilizan resúmenes en sus contenidos para hacerlos más relevantes

Ningunas de las top marcas ha llegado a rankear en buscadores sin antes pasar por trabajar bien su estrategia. Nuestros negocios, aunque de menor tamaño, pueden conseguir tráfico web de calidad. Imitar a los más grandes de nuestro sector a nivel más local, provincial puede ayudarnos a elegir las estrategias más adecuadas para nuestra empresa.

Y si no sabes por dónde empezar, lo mejor es que empieces por buscar una agencia de marketing que te ayude a definir tu estrategia y ponerla en marcha. En esto hay que resaltar encarecidamente que si no estás trabajando tu posicionamiento web y de marca en Internet ¡Ya estás tardando!

¿Qué te han parecido las métricas obtenidas por Alexa?

Sin comentarios

Déjanos un comentario