
¿En qué redes sociales debe estar mi empresa?
Si eres una empresa española, te habrás dado cuenta que si tu negocio no tiene presencia en Redes Sociales, parece que no existe. Acéptalo no te resistas a lo inevitable: «las cosas han cambiado».
Pues sí, ahora lo primero que hacemos cuando decidimos adquirir un producto/servicio, es buscar información en Internet y opiniones en foros y plataformas sociales. El usuario genera, recomienda y comparte el contenido de la marca.
Cada vez son más las empresas españolas que se benefician del Marketing Social Media en España. Sabemos que esto lo sabes, por eso te queremos mostrar el Mapa Social Media que presenta España, las redes sociales donde están las empresas más importantes y donde interactuan más los usuarios.
Esta información será valiosa para que puedas escoger la red o redes sociales en las que debe estar tu empresa y empezar a implementar tu estrategia de marketing social.
Las redes sociales más utilizadas son Facebook con un 94% y Youtube con un 68%, hay que reconocer que estas dos plataformas son las que más tiempo llevan en Internet.
La aparición de nuevas plataformas han aumentado el número de redes en las que participa un mismo usuario.
El 88% de los usuarios utiliza la aplicación WhatsApp, es un dato a tener en cuenta, ya que el 59% de los usuarios de esta aplicación la considera un red social, por la posibilidad de comunicarse y compartir información con sus contactos.
Redes Sociales donde se siguen a las marcas
Los usuarios siguen a las marcas principalmente para recibir descuentos, información de producto y atención al cliente. La red social que se lleva la mayor cuota es Facebook con un 93% de usuarios, Twitter 20%, Youtube 9%, Google + 7%, Tuenti el 3%, LinkedIn e Instagram con el 2%.
El gráfico quedaría así:

Cuanto más conozcamos el target de nuestro cliente, más fácil será elegir la red social donde tenemos que tener presencia.
Target usuario:
Perfil del tipo de cliente que puede consumir mis productos o servicios: ubicación geográfica, sexo, edad, intereses, hobbys...etc.
Objetivos de las empresas en SOCIAL MEDIA
Los objetivos de las empresas en Social Media dependen del sector al que pertenecen y el tipo de empresa/marca/ producto, y de la red social. Los objetivos principales son aumentar branding (notoriedad, conocimiento de la marca), aumentar el tráfico web y vender productos.
- Notoriedad de marca,
- Incrementar el tráfico a la web
- Vender productos y/o servicios
- Generar contacto con clientes potenciales
- Captar talento, encontrar nuevas posibilidades de negocio.
- Mejorar el SEO.
- Observar a la competencia.
- Recoger opiniones de clientes
- Mejorar la imagen de la empresa/marca
- Fidelizar clientes.
- Promocionar productos
- Servicios y comunicación interna.
Qué Redes Sociales debes utilizar
según los objetivos de tu empesa
Cada red social por su tipo de interfaz y usuario ofrece distintos tipos de uso, hay que tener claros los objetivos que se quieren alcanzar, te ayudarán a elegir la plataforma que mejor se ajusta a lo que estamos persiguiendo. Twitter es un excelente herramienta de «atención al cliente» por su inmediatez, mientras que Instagram es más indicada para el sector hostelero y de restauración por su impacto visual.
Promocionar productos / Servicios
Incrementar tráfico a la web
Branding
Incrementar tráfico a la web
Promocionar Productos/Servicios
Servicio Atención al Cliente
Generar contactos con clientes potenciales dentro del sector profesional
Captar talento
Youtube
Incrementar tráfico a la web
Promocionar Productos/Servicios
Google +
Mejorar el SEO
Incrementar tráfico a la web
Branding
Foursquare
Recoger opiniones de clientes
Promocionar Productos/Servicios
Promocionar Productos/Servicios
Incrementar tráfico a la web
Incrementar tráfico a la web
Promocionar Productos/Servicios
Tuenti
Incrementar tráfico a la web
Observar a la competencia
Ahora ya sabes donde están los usuarios, las redes sociales donde siguen a las marcas y los objetivos que puedes alcanzar en cada una de las redes sociales. Ya estás preparado para elegir las más adecuadas para alcanzar tus objetivos, recuerda que siempre te podemos echar una mano. Todo los datos de este post han sido extraídos del informe anual elaborado por IAB Spain, representante y promotor del sector de la publicidad y el marketing digital en España.
Lo siguiente será aprender a medir el éxito en las redes sociales de tu empresa. No te pierdas nuestro próximo artículo.
¡Vuelve pronto!
No te pierdas ni un sólo artículo más.
Suscríbete nuestro blog
Sin comentarios