
Empresas Unicornios, el milagro.
Sí, en ocasiones nos quedamos fascinados y boquiabiertos al descubrir estos seres mitológicos, estos unicornios son empresas jóvenes que generan millones de euros/dólares a sus creadores. ¿Qué puntos tienen en común? ¿Quieres conocerlas? ¡Vamos a ello!
Condiciones para ser una Empresa Unicornio
- Ser un empresario de riesgo, son inversiones con alto índice de inversión de riesgo. No te deprimas, sin riesgos no hay gloria.
- Romper las reglas del mercado, ¿Por qué no? Cuando Apple saco el iPad, fue criticada, por que nadie sabía para qué valdría. Ahora todas las marcas tecnológicas tienen una tablet en su oferta de productos.
- Inversión en I+D y fuertes conexiones con centro de conocimiento, somos pequeños, pero nutrirte de nuevas investigaciones no es tan difícil, lee las noticias de las Universidades, ponte al día con las revistas de emprendedores. Y lo mas importante fórmate. Conoce las 8 Webs imprescindibles para un emprendedor.
- Ser global, su producto abarca más que el mercado nacional, por que tienen una clara orientación a la atención del cliente. Debemos diferenciar nuestro target y saber realizar una atención distinta según el cliente. No es igual un cliente de la zona que un cliente de otro país.
- Gestionan el crecimiento e invierten en él. Crecer sabemos que no es barato, pero euro a euro podemos empezar.
- Están rodeadas de empresas tan dinámicas como ellas, en lugares donde se potencia la actividad de investigación y tecnológica. El coworking y el networking es por donde debemos comenzar.
Empresas Unicornio 2015
Algunos de los unicornios que vamos a mencionar son parte de la lista publicada por la revista Fortune; por ahora no hay ninguna española, pero tenemos fe en que la habrá.
XIAOMI
Xiaomidevice es una empresa fundada en 2010 por Lei Jun, dedicada a la tecnología de consumo. Hay más vida después de Apple y éste es un ejemplo.
UBER
Esta empresa creada en 2009 por Travis Kalanick, proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de su software de aplicación móvil que conecta a los pasajeros con los conductores de vehículos registrados.
Después de mencionar a las dos empresas visionarias del 2015 más potentes, vamos a citar a dos empresas más cercanas a nosotros, y con eso me refiero a unicornios europeos.
SPOTIFY
Es el buque insignia de Europa en empresas unicornios, con el puesto número 12 a nivel mundial, no habrán inventado un Google o un Facebook, pero tenemos uno de los proveedores de música más importantes, diurnay como muchísimos creativos le debemos mucho de nuestra inspiración y clima de trabajo, y es que nos va la cultura hasta en la tecnología.
Su visionario fue Daniel E.K, un jóven de Estocolmo, fundó esta macro empresa en 2006. Y para nosotros, Daniel es uno de los grandes, ya que somos clientes suyos y por mucho tiempo.
GLOBAL FASHION GROUP
Tal vez cuando veamos esta empresa de Luxemburgo pensemos en que tiene algo que ver con Amancio Ortega, pero no, Global Fashion Group se creó en 2014 y ya es una empresa unicornio ubicada en el número 32, y también vende moda a través de E-COMMERCE.
.
Su fundador Romain Voog, después de trabajar como director en Amazon Francia, decidió invertir todos sus conocimientos en emprender, ¡y vaya, parece que arriesgar no le ha ido mal!
CONCLUSIÓN
Tal vez todos no lleguemos a ser empresas unicornios, pero podemos tomarlas como referentes, con ello aprendemos que no se trata solo de tener dinero, sino de tener una genial idea, apostar por ella y arriesgar aunque podamos sentir vértigo.
Sin comentarios