
Cómo utilizar DMAIL para borrar mensajes en GMAIL
Los correos electrónicos serán al más puro estilo del inspector Gadget, y es que, ya se podrá firmar el mensaje con la característica: “este mensaje se autodestruirá” pues GMAIL junto con su navegador, Chrome, ha habilitado una opción para que los correos electrónicos se auto eliminen pasado un tiempo. La aplicación se llama DMAIL, y ya puedes encontrarla en la Chrome Web Store. ¡Efectivamente, ahora con DMAIL se pueden borrar mensajes en GMAIL enviados!
¿Cómo funciona DMAIL?
Cuando instalemos la aplicación para Chrome llamada DMAIL y redactemos un correo desde GMAIL, aparecerá una barra en la parte inferior de la pantalla que nos permitirá activar o desactivar la extensión y determinar el tiempo que queremos que el mensaje dure, y por tanto, cuando se autodestruirá, este tiempo empieza justo en el momento en el que se envía el mensaje.
El filtro permite seleccionar varias opciones, una hora, un día, una semana o nunca, aunque si lo que queremos es destruir un mensaje que ya ha sido enviado en cualquier momento, sólo tenemos que ir a la bandeja de elementos enviados (en GMAIL), abrir el mensaje y pinchar en el botón rojo “Revoke email” y el mensaje será destruido donde esté, a quien se le haya enviado, en su bandeja de correo.

¿Qué sentido tiene DMAIL? Control sobre tus mensajes.
Muy fácil, imagínate que has enviado un mensaje con documentación confidencial y te has equivocado, teniendo esta aplicación podrás solucionarlo con un solo clic.

Lo malo de utilizar DMAIL
Si bien es cierto que DMAIL permite enviar mensajes a cualquier correo electrónico (a través de gmail, recordamos) y funciona tanto si el destinatario tiene instalada la aplicación, como en caso contrario. Lo malo es que el destinatario para ver el mensaje tendrá que acceder a un enlace, en el que se mostrará el mensaje, cosa que sinceramente, nos parece horrible debido a la desconfianza que puede causar en el destinatario.
Parece que esta nueva aplicación de Chrome y que permite con GMAIL borrar un mensaje que ya ha sido enviado, puede resultar útil, y seguro que así será, aunque desde luego, seguro quitará naturalidad a los mensajes, ya que seguro que la gente lee el mensaje después de enviarlo y se le ocurre que podía haber añadido o quitado algo, y restará espontaneidad y naturalidad a los mensajes (creemos). Y a ti, ¿qué te parece esta nueva herramienta?
CineparaCompartir
Posted at 12:10h, 28 julioTengo una pregunta, si recibes un correo a través de Dmail, ¿puedes negarte a recibirlo? Gracias nos ha encantado la sencillez para explicarlo, no todos somos unos frikis de estas cosas, pero nos vemos obligados a utilizarlas en nuestras tareas diarias. Chicos genial vuestro blog, lo visitaremos más a menudo.
diurnay
Posted at 20:21h, 29 julio¡Gracias por tu comentario @cineparacompartir:disqus! Nos alegra verte por aquí. Efectivamente, como nosotros SÍ somos frikis, y por eso nos encanta explicaros las últimas novedades y cómo funcionan. Un abrazo 🙂