Director de marketing y agencia

Director de marketing y agencia, colaboración o rivalidad

De boca en boca va una leyenda que afirma que los directores de marketing de grandes empresas sienten en el cuello, el aliento de las agencias de marketing con la infame pretensión de arrebatarles su codiciado trabajo y externalizarlo… ¿Eres director, o agencia? Igual no eres ninguno de las dos, si eres el gerente o propietario de una empresa, quédate porque vas a aprender mucho sobre estos dos perfiles tan importantes para tu negocio.

Dirmark y agencia, juntos pero no revueltos

Aunque puedan parecer lo mismo, no lo son, así que pongamos claro qué tipo de profesionales son y qué hacen. Vaya por delante que el título de director de marketing sólo se refiere a un cargo o puesto y no se delimita al género masculino, y aunque no nos gustan demasiado las palabrejas heredadas del marketing más purista, en esta ocasión vamos hacer una excepción y nos vamos a quedar con ese término tan guay que ellos usan Dirmark, donde metemos a todas y todos los grandes profesionales que ocupan esta importante responsabilidad dentro del departamento de marketing.

DIRMARK – Director(a) de marketing:

Es el líder y responsable del equipo o departamento de marketing, asume el diseño del plan de marketing de la empresa, define las estrategias a realizar, gestiona el presupuesto designado, hace el seguimiento y análisis de los resultados. Tiene que inspirar y además saber dirigir, y lo más complicado: toma decisiones a la luz de los datos, ahí es ná!
Un buen director de marketing necesita del perfil de un profesional con confianza y seguridad en si mismo, una de sus responsabilidades es la toma de decisiones, para ello tiene que escuchar opiniones de clientes, empleados, colaboradores, directivos, y con ellas timonear a su equipo para conseguir los objetivos marcados.
Además se le exige experiencia, idiomas y una alta formación.

Agencia de marketing

Es un equipo de profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la mercadotecnia, entre sus perfiles hay: diseñadores gráficos, desarrolladores y programadores, analistas, periodistas, creativos, directores de arte, tag manager, analistas de cuentas, copys, directores de marketing, consultores SEO y SEM, etc. Una agencia de marketing tiene una estructura similar a un departamento de marketing, en ella encuentras directores de cuentas, que gestionan todo lo concerniente a cada una de las cuentas con las que se trabaja, directores de marketing que diseñan y planifican estrategias, y un equipo multidisciplinario que ejecuta los planes de marketing de cada una de las empresas que se representan.

Dirmark y agencia, el punto de encuentro

Colaboración y no competencia.

El director de marketing gestiona un equipo con disciplinas como las que encontrarás en una agencia de marketing, sin embargo hay que tener en cuenta que no todas las empresas se pueden permitir tener un equipo con todos los perfiles necesarios, ahí es donde aparece el punto de encuentro, los directores de marketing pueden optar por buscar una agencia de marketing con profesionales externos para implementar o llevar a cabo sus estrategias, como diseñar una landing page, un diptico, gestionar una crisis de reputación o diseñar o realizar una mascota como ejemplos.

Un punto de vista menos intoxicado.

Los equipos de marketing de una empresa se centran y trabajan solo para su sector, aunque esto los especializa también tiene la contrapartida de, al tener tan interiorizada su marca, no ver otros puntos de vista menos condicionados por el conocimiento de la misma. Conocer bien al cliente es vital y se hace necesario contar con decision makers o tomadores de decisiones para enfocar bien la estrategia al público objetivo, las agencias son una solución, en ellas puedes encontrar profesionales similares al público objetivo, con una visión más fresca o innovadora que ayude a impulsar la marca en distintas direcciones.

Dirmark y agencia, 1+1 son la leche

1+1 son la leche, y eso es lo que ocurre cuando surge la química entre el director de marketing y la agencia de marketing, fluyen mejores ideas, se logran más datos que ayuden a mejorar los servicio, alcanzar nuevos objetivos, nuevos públicos, encontrar nuevas necesidades y nichos de mercado. La sinergia entre ambas puede ser la leche, combinan lo mejor de cada uno con una misión, alcanzar juntos los objetivos, representar y llevar la empresa al éxito.

Frescura, innovación, olvidar el estancamiento e inyectar energía, son algunas de las ventajas que se consiguen cuando ambos trabajan como equipo, y hay una buena coordinación. Para ello es vital, la comunicación, de ahí que sea importante la confianza.

Si tu agencia no te inspira confianza o no eres capaz de conectar con el dirmark de una empresa, tal vez es que no seáis el uno para el otro, por suerte hay más agencias con las que sí puedas conectar, y habrán más dirmark con el que surja la magia. ¡Viva la pluralidad!

Sin comentarios

Déjanos un comentario