
Cómo crear tu página de Google + Local en 5 pasos
Shhh. tranquilo-a, llegados a este punto, suponemos que ya te has vuelto loco para conseguir tu Página de Google + Local, y aún si ya la has creado, no estás muy seguro de haberlo hecho bien, ¡enhorabuena! Nuestro artículo de hoy, va de eso precisamente, de comprender como funciona Google My Business, y así configurar correctamente tu página de empresa en Google + Local.
No es Google maps, aunque por ahí van los tiros.
Es la página más codiciada por las empresas locales, es decir, si tienes un negocio con un establecimiento físico abierto al público, la desearás, ¿por qué?
Porque Google la utiliza para mostrar información en los resultados de búsqueda, es un extra de información útil e importante sobre tu empresa: descripción de empresa, servicio, producto o marca; dirección, horarios, teléfono, sitio web, reseñas, y extensiones para: llamada, contacto, como llegar. ¿Ahora entiendes por qué es deseada?
Google ha hecho cambios en la forma en la que se publicitaban las empresas en su plataforma, Google Place es ahora Google My Business , y es el centro neurálgico donde se crean y configuran la páginas de Google +, Google + Local y Página de Marca.
[Tweet «Para estar en Google como empresa, utiliza #GoogleMyBusiness, que sustituye a #GooglePlace»]
¿Cómo funciona Google My Business?
Cómo hemos dicho es el centro de control y gestión de las páginas de empresa y marca en Google+, desde esta herramienta podrás crear cuentas de empresa y/o una página de marca que represente a una organización, asociación, personaje público o artista.
Antes lanzarte a crear nada, hay que tener las cosas claras, y Google, no lo pone sencillo a priori, cierto que tienen un servicio de ayuda IMPECABLE, lo tienen porque lo necesitan, no es una coña, si ya a las empresas les cuesta entender las diferencias entre perfiles personales, grupos y páginas de Facebook, con Google no lo tienen más fácil (bueno ahora sí, aquí estamos para eso), y es necesario conocer cada tipo de página, para que está indicada y como crearla.
Hay tres tipos de páginas y cada uno tiene una función o cometido, nos explicamos:

Página empresa Google +

Página Google + Local

Página de Marca Google +
Página empresa Google +: No es un perfil personal, es una página de empresa y como tal es para compartir contenidos e información con tus seguidores/clientes.
Cómo se crea: De forma automática al crear una cuenta de tu empresa en Google My Business.
Si tienes más de una empresa: Debes de crear una cuenta de empresa para cada una de ellas, accediendo al menú lateral de Google MB y seleccionando: crear una cuenta de empresa, cada cuenta administrará sus Ubicaciones y Páginas de Marca.
Página Google + Local: Es la única página que muestra todos los datos de la empresa, y es la única que muestra la dirección o ubicación de tu negocio, y otros datos como: descripción, teléfono, sitio web, horario, reseñas, etc, estos datos salen en los resultados en las búsquedas de Google. Cuando esté verificada podrás ver tu empresa en Google Maps.
Cómo se crea: Al crear una ubicación dentro de My Business, tras ingresar todos los datos del asistente se creará la página de Google + Local.
Página de Marca: Permite que entidades que no tienen una dirección postal, marcas, artistas, organizaciones, tengan presencia online y puedan compartir sus novedades, contenidos, etc.
Cómo se crea: Hay que crearla desde el menú lateral de Google My Business, en la sección Añadir una página de marca. Te solicitarán verificación de cuenta mediante dos opciones: sms o llamada telefónica. La visualizarás una vez creada en la pestaña Páginas de Marca, en el panel de Google MB.
Cómo crear página Google + Local en 5 pasos
Si quieres estar en Google, tendrás que ser de Google.
¿Tienes una cuenta de correo de Gmail? Entonces tienes una cuenta en Google, mediante esta cuenta de correo puedes ir accediendo y registrando sus herramientas y aplicaciones (My Business, Analytics, Google Play, Google Maps) a tu cuenta de Google. Para registrarte y acceder a a todas ellas, repetimos, utilizarás el mismo usuario y contraseña de tu cuenta de Gmail.
Crea sino la tienes, una cuenta de correo de Gmail específica para la empresa, no vale una personal, ya que estará vinculada a información, publicaciones, aplicaciones y herramientas.
Busca en Google: Google My Bussines y regístrate con la cuenta de correo de gmail, te pedirá la contraseña, después te redireccionará al panel de la herramienta.
Crea una cuenta de empresa desde el menú lateral de My Business, es sencillo, nombre y descripción de la empresa.
Crea una UBICACIÓN desde la cuenta de empresa que has creado, sigue los pasos del asistente y rellena cuidadosamente esta información: nombre, dirección, ciudad, país, código postal, teléfono, sitio web, categoría, horario, descripción, etiquetas, cerciórate de que has escrito correctamente toda la información y da a enviar.
Verifica tu empresa, escoge una forma de verificación: correo postal, teléfono, o instantánea (si tienes verificado tu sitio web en la herramienta Webmaster Tool).
Cuando recibas el código por el medio escogido, tienes que introducirlo accediendo a My Business, selecciona la empresa que quieres verificar y clica en verificar, sigue las indicaciones. Una vez realizada se podrá publicar la información de tu empresa en todas las propiedades de Google.
También aparecerá un escudo de verificación público, en la página de tu empresa local en Google, y podrás visualizar un marcador en la dirección correspondiente, con el nombre tu negocio en Google Maps.
Ahora cuando alguien esté cerca de tu negocio y haga una búsqueda de tus servicios, podrá ver tu ubicación, cómo llegar, nº de teléfono y llamar (desde móviles), escribir una reseña. ¡Mola, eh!
Después de haber creado nuestra cuenta de empresa y nuestra ubicación, lo que tendremos es:
- Un centro de administración: My Business
- Una página de empresa de Google + Local
Vamos a liar más la madeja, si tienes…
Una empresa con varias ubicaciones: Imaginemos que tienes una cadena de tres restaurantes en Alicante, con distintas ubicaciones geográficas, para añadirlas dentro de la cuenta de tu empresa en UBICACIONES, debes crearlas con el administrador de ubicaciones en lote, esto no es más que subir un excel como este: Ejemplo de archivo de ubicaciones, donde habrás sustituido los datos de ejemplo por los de tus restaurantes, Google necesitará que asignes un código a cada restaurante/tienda/sucursal, utiliza siempre los mismos códigos en las actualizaciones de tus ubicaciones en el futuro.
Estar en Google + es beneficioso para tu empresa, mejorará tu visibilidad y posicionamiento en los resultados de búsquedas, te acercará a miles de usuarios de Google y podrás enlazar más fácilmente distintas plataformas y herramientas como Adwords, Analytics, You Tube, Google Play.
A Google le gusta tanto facilitar el camino a las empresas que todas sus plataformas son gratuitas.
Si tienes alguna pregunta sobre Google My Business; grita con un comentario en el cajetín de abajo y te responderemos. ¡Hasta la próxima!
Si sabes que lo necesitas pero no tienes tiempo, o te pierdes en estas cosas, diurnay lo hace por ti.
Daniela Silberberg
Posted at 17:13h, 19 eneroHola! Muy interesante el art
Mi pregunta es la siguiente: mi cliente es una empresa de Catering pequeña. No quiere publicar sus datos de ubicación sino tan solo su tell, mail y código postal
Conviene crear una pagina google + Local?
Muchas gracias
admin
Posted at 13:18h, 21 eneroNosotros te recomendamos que hagas una página de marca, precisamente están destinadas a negocios que no tienen un emplazamiento donde atiendan al público, en ella puedes incluir todos los datos de la empresa. Tendrás que verificar tu cuenta por sms o llamada de voz, a través de ello se te facilitarán unos códigos para que accedas a la cuenta y puedas gestionarla. Esperamos haberte ayudado. Si tienes alguna otra duda, estaremos encantados de ayudarte. Un saludo!