Marketing online hace crecer tu negocio

Contratar marketing online puede hacer crecer tu negocio

Tanto si estás empezando tu proyecto, y confías en internet como canal de difusión, como si ya llevas tiempo intentándolo pero aún no lo has conseguido… este artículo puede resultarte muy útil. No nos gusta hacer perder el tiempo a nadie, pero probablemente, encontrarás información interesante en el artículo que acabas de empezar a leer. No queremos robarte mucho tiempo.

Lo primero que debes saber es que con marketing online se trabaja para conseguir más visibilidad: que te vean y te encuentren son aspectos claves para triunfar en internet (y fuera de él, claro). Es decir, atraer tráfico a tu web o redes sociales. Encerrar, amistosamente, a tus posibles clientes en un «recinto» que tú puedas administrar, y (en el sentido metafórico) darles de comer: promociones, contenido relacionado… ¿lo pillas? 🙂

Por supuesto, la labor de atraerles no es nada sencilla, qué va. Es donde más quebraderos de cabeza podemos encontrar.

Es cierto que con bajo el concepto «marketing online» podemos englobar un sinfín de tareas o servicios, pero algunos de los más conocidos y utilizados a día de hoy, son:

Redes sociales

Google (SEO & SEM) tiene la información, pero Facebook tiene a los usuarios, y además, en Facebook contamos nuestra vida en verso, al detalle: indicamos cuáles son nuestros intereses, si estamos casados o no, quiénes son nuestros amigos, qué marcas de coches nos gustan más, qué marca de dispositivos móviles, en fin, tó de tó.

En Facebook y demás redes sociales, pasamos gran parte del tiempo que estamos por la red.

De media, un usuario pasa 3 horas de la semana en redes sociales
Los Diurnay Somos Sociales

El 81% de los consumidores cibernéticos está en redes sociales, desde los 18 a los 55 años de edad.

Usuarios en redes sociales en 2016

1.609 billones
1+ billón
950 millones
440 millones
430 millones
420 millones

Las estadísticas hablan por sí solas, y seguro que ya tienes claro dónde tienes que estar: Facebook, sin dudarlo, como base. En función de tu público objetivo, tendrás que elegir diversas redes sociales, o reforzar tu presencia en una en específico. Si mi público objetivo son empresarios, quizás deba plantearme que LinkedIn es una red social clave para conectar con empresarios de forma sencilla, eso sí, la publicidad en LinkedIn es de las más caras que pueden realizarse en redes sociales, así que estúdiatelo, por si acaso.

Publicar artículos de interés, elijas la red social que elijas, destinados a «ayudar» a tus posibles clientes (no a todo el mundo, piensa en tus posibles clientes, que están ahí e interactuarán contigo si das en el clavo) es una forma eficaz de vender tus servicios o productos.

Marketing de contenidos

La forma más efectiva de explicar por qué es necesario el marketing de contenidos en tu web, es, sencillamente, para atraer visitas, para generar contenido de forma constante, y explicarle a Google (el camino se demuestra andando) que te tomas enserio tu web, tu proyecto, tu empresa, tu producto y que por ello, dedicas tiempo a actualizar tu web, y a crear nuevos contenidos. Es una forma, metafóricamente hablando, de poner ojitos al Sr. de Internet. Además de caer bien al buscador, con las consecuencias positivas que ésto tiene (posicionar mejor) estás ofreciendo información útil para tus usuarios/posibles clientes, eso… bien merece la pena, ¿o no?

Con marketing de contenidos, nutrimos un blog de contenido relevante para buscadores y para usuarios: por supuesto, trabajando cada palabra clave por la que el proyecto necesite posicionar. Ofrece un resultado muy positivo a medio plazo. Es una inversión en toda regla, ya que si consigues posicionar por ciertas palabras clave, te ahorrarás tener que pagar por ellas a través de la publicidad de pago. En algunos ejemplos, posicionando de forma natural a través del marketing de contenidos, se consigue ahorrar hasta 0,70€ por clic/usuario.

Sintetizando:

► Si quieres resultados inmediatos: SEM, a pasar por caja. Puedes llegar a pagar más de 1€ por visita.
► Si tienes tiempo, y quieres invertir tiempo ahora para ahorrar dinero en unos meses: SEO.

Marketing de contenidos posicionar Web

E-mail marketing

Puede parecer una práctica un tanto quemada y sobre explotada, pero sigue siendo de las que más ROI (retorno de la inversión) ofrecen. Si has hecho bien los deberes, y previamente has trabajado y nutrido tu blog a través del marketing de contenidos tendrás una lista de suscriptores que están interesados en tus publicaciones y servicios.

Asegúrate de enviar el correo electrónico a la gente que haya aceptado estar en tu lista de envíos y por tanto, de recibir el mensaje.

Es una buena forma de enviar las novedades y ofertas de tu empresa a tus posibles clientes, a la gente que, como decimos, ha consentido estar en esa lista de destinatarios. Hacer una campaña de e-mail marketing requiere de altas dosis de creatividad: si todo el mundo realiza este tipo de campañas, y nos llegan decenas de mensajes promocionales diarios, ¿por qué tu correo iba a ser el afortunado? ¡Con mucha creatividad, un asunto con gancho, y un email bien planteado!

Analítica

¿De qué nos serviría implantar estrategias de marketing (o de cualquier tipo) si no analizamos los resultados que obtenemos? Sería, literalmente, tirar el dinero a la basura. Una buena estrategia pasa por una buena planificación y cómo no, una buena medición (análisis) de resultados obtenidos: ¿quién interactúa más? ¿qué tipo de contenido es mejor recibido? ¿a qué hora están más activos los usuarios? Es vital conocer estos y otros muchos datos.

Para la analítica se requiere, sobre todo, experiencia. Cualquier usuario tiene la capacidad y medios de utilizar Google Analytics, pero no todo el mundo es capaz de entender y tratar los datos que nos ofrece esta potentísima herramienta.

Resultados en marketing online pasan por analítica

¿Qué cuesta contratar marketing online?

Depende. ¿De qué depende? (¿has entonado la canción? :P) Según cómo se mire, y no es una vacilada, es real. Como decimos, existen muchísimas estrategias de marketing online, de las cuales, en este artículo, sólo hemos enumerado 4.

El coste de estos servicios suelen ser mensuales, a través de fee mensuales. El marketing online es un «gasto» más para tu empresa, al igual que el teléfono, la luz o internet. En este caso, el marketing online será quien te de visibilidad y relevancia en internet, y sólo esa razón, es más que suficiente para que no lo plantees como un gasto, sino como una inversión.

Nuestro consejo es, sin duda, que nos contrates a nosotros. Pero si no lo haces, te recomendamos encarecidamente que lo contrates a agencias con experiencia demostrable, y sobre todo, que sepan lo último, que estén al día y que estén, obviamente, familiarizados con todos los conceptos.

Resultados en Marketing Online

Resultados en marketing online

Hablamos de ello hace tan sólo unas semanas, pero vamos a sintetizar lo que publicamos en un par de líneas.

Los resultados en marketing online no son inmediatos, a menos que se realice una gran inversión (…y estrategia) en publicidad de pago. Generalmente, los clientes, suelen pensar que es inmediato, y suele ser decepcionante para ellos, asimilar que los usuarios no son máquinas que interiorizan una marca de un día al siguiente, sin a penas conocerla. Al fin y al cabo, aunque estemos realizando estrategias de marketing online, el usuario es quien debe acceder a «comprarnos» primero, como marca, y segundo, alguno de nuestros productos y/o servicios. Así que, si estás planteándote contratar marketing online, tienes que tener en cuenta estos aspectos, y saber que sí, tendrás buen resultado, pero es improbable que sea de forma inmediata.

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres alguna aclaración? Estamos preparados para que nos dispares con amor tu pregunta.

Sin comentarios

Déjanos un comentario