
Conoce los beneficios de las vacaciones
Desgraciadamente nuestro país no es muy puntero en eso de los horarios flexibles, los horarios europeos, y tampoco de las vacaciones: ¡qué derroche de tiempo y dinero para las empresas, por dios! No, no es un derroche; lo contrario sería explotación. Sentimos ser tan contundentes, pero de verdad, hay grandes beneficios que nacen justo cuando nuestros cerebros descansan, y nosotros, casi ni lo notamos.
Apunta, porque vamos a argumentar el por qué, y qué beneficios tienen las vacaciones.
¿Cuáles son los principales beneficios de las vacaciones?
El primero (3º en la lista) y más obvio es sencillo: disfrutar de tiempo para nosotros mismos, para nuestra familia y para nuestros amigos: esto de por sí, ya es la leche, ¿verdad?
Estados Unidos cree que las vacaciones no son sólo un derecho, sino un beneficio para la empresa. Hay estudios que afirman que tomar un descanso es algo muy positivo para el trabajador, y sobre todo: para la empresa. Allí, los jefes son los que insisten en dar descanso a los trabajadores, y esto les hace más productivos, les permite gozar un mejor ambiente laboral, y beneficia tanto a la salud de los trabajadores, como a la de la propia empresa. ¿Serías productiv@ bajo esta filosofía? Nosotros la aplicamos y, modestia a parte, ¡somos más productivos!

¡Por fin, ya no suenan más teléfonos cada segundo, dejan de entrar correos y de pedir tareas! Es el momento de desabrocharse la camisa, dejar salir la barriga y respirar tranquilo. Generalmente, los primeros días hay quien se siente mal por dejar todo el trabajo en la oficina, derivado de un sentimiento de culpa, pero eso pasa, y… toca disfrutar.

Las vacaciones te permiten dedicarte tiempo a ti mism@, ayudándote a conectar contigo, este factor es idóneo si queremos que las ideas fluyan de nuevo. Ten a mano un papel y lápiz. En el proceso creativo, podría decirse que las vacaciones nos permiten ‘incubar’ una idea sin estrés: ¡de ahí puede salir cualquier cosa!

¿Se puede disfrutar en algún lugar más que dedicándole tiempo a tus hijos? ¿o tomándote una cerveza con los amigos? Esto hace que nuestro cuerpo se relaje de tensiones laborales, y además, nos permite pasar tiempo de calidad con los amigos y familiares.

Incluso antes de disfrutar de las vacaciones o días festivos, el simple hecho de planificarlo es positivo para nuestra mente, ¿a quién no le gusta planificar un viaje? Eso nos hace estar más felices y es bueno para el cuerpo.

Al estar desconectados del mundo profesional, y dedicándonos a lo que queremos hacer, a nuestro ritmo, el cuerpo va cargando las pilas para la nueva temporada. ¿Madrugar? ¡Eso no es sano!

Una vez volvemos a nuestro puesto de trabajo, llegamos cargadísimos de pilas, y con energía suficiente para aguantar hasta el siguiente período estival con una sonrisa y optimismo: productividad asegurada. Si sufres el síndrome postvacacional tranquil@, pasa pronto, y después a comerte el mundo.
Las vacaciones son buenas, ya lo sabes.
Ahora ya conoces los beneficios de las vacaciones y sí o sí que tienes que disfrutar de unas merecidísimas vacaciones: todo son ventajas. Y a las fechas que estamos, ¿vienes o vas? ¿algún viaje planeado? ¿alguna recomendación?
Sin comentarios