
Cómo mejorar tu posicionamiento SEO en Instagram
Ya te adelantábamos en nuestro artículo de cómo aumentar el engagement en Instagram que somos unos friki fans de esta red social, y es que sigue siendo una de las más queridas por el público, con más de un billón de usuarios activos al mes.
Sin embargo, aunque sea una de las RRSS más utilizadas en todo el mundo y cuente con una larga trayectoria, su algoritmo sigue provocando más de un quebradero de cabeza.
No obstante, ¿nos crees si te decimos que se puede llevar a cabo una estrategia SEO en Instagram? Pues sí, el posicionamiento en Instagram es posible y tu cuenta puede lograr mejores resultados orgánicos.
¿Quieres convertirte en el boss de Instagram? ¡Sigue leyendo!
Claves para conseguir un buen posicionamiento SEO en Instagram
La función de búsqueda de Instagram ha cambiado recientemente. Hasta hace poco, se podía buscar por hashtags, usuarios o localización, pero ahora da la opción de buscar utilizando palabras clave.
¿Por qué no aprovechar esto para aparecer entre los primeros?
Con las claves que te contamos a continuación podrás lograr un mejor posicionamiento en Instagram para tu perfil.
#1: Optimiza tu perfil
Lo primero que tendrás que hacer en tu estrategia SEO en Instagram es optimizar tu perfil. Para ello, tendrás que determinar una palabra clave principal por la que quieres aparecer y actualizar tanto tu nombre de perfil como tu usuario. Esto nos ayudará a posicionar mejor esta palabra, pues ambos se pueden buscar en esta red social.
Sin embargo, si no pudieras añadir una palabra clave a tu usuario, no te preocupes, ya que añadir esta keyword a tu nombre de perfil también es efectivo.
Por otro lado, la descripción de tu perfil también es clave para tu posicionamiento en Instagram. Esta biografía es una buena oportunidad para introducir una palabra clave secundaria, o incluso varias, que ayude a identificar mejor tu negocio.
#2: Utiliza subtítulos descriptivos con palabras clave
Como ya adelantábamos, la forma de búsqueda en Instagram ha cambiado, dando nuevas oportunidades a los perfiles para posicionar sus publicaciones.
Por ello, escribir subtítulos descriptivos y relevantes en las publicaciones mediante palabras clave, puede ser una inyección de visibilidad para tu contenido.
#3: Utiliza hasta 30 hashtags relevantes
Los hashtags siguen siendo una de las mejores formas de ser descubiertos por nuevos usuarios en Instagram, siempre y cuando sean relevantes y concretos. Eso sí: que la cuenta sea PÚBLICA, porque si es privada, los usuarios no podrán acceder a tu contenido al entrar en la etiqueta.
Usar los hashtags correctos puede colocarnos delante de la competencia, por lo que resulta de vital importancia tener una estrategia de hashtags clara y bien planificada. No hacerlo puede suponer decir “bye bye” a posibilidades de conectar con nueva audiencia.
#4: Añade texto descriptivo alternativo en las publicaciones
Al igual que en HTML, el texto “ALT” en Instagram permite escribir textos alternativos para una descripción más detallada de las fotos. Esta funcionalidad está pensada para mejorar la accesibilidad, ya que este texto se reproduce y es una ayuda para personas con problemas visuales. En cualquier caso, también puede ser utilizado para posicionar mejor la publicación.
Además, con esta práctica contribuirás a un Instagram más inclusivo. ¡Todos salimos ganando!
#5: Constancia y consistencia con el nicho
Quizá pueda sonar obvio, pero ser consistente con nuestro nicho, mostrará a Instagram quiénes somos y qué ofrecemos. De este modo, el algoritmo sabrá de qué trata nuestra cuenta.
Siguiendo estas técnicas y con un contenido de calidad y organizado, una mejor optimización SEO es posible. Con todo esto, ¿a qué esperas? ¡Empieza a compartir tus publicaciones optimizadas desde YA mismo!
Sin comentarios