Cómo hacer una landing page perfecta

Cómo hacer una landing page perfecta en 2022

Empecemos por el principio: ¿qué es una landing page?

Una landing page o página de lanzamiento es una web hacia la que se dirige a un usuario de internet después de hacer clic en un hipervínculo.

P.D: Wikipedia, no sabemos qué haríamos sin ti.

Estas landings suelen estar enfocadas a una estrategia específica, ya sea para campañas de mailing, de Google ADS o de Facebook/Instagram.

Del mismo modo, sirven para impulsar el tráfico orgánico (SEO) de un sitio web gracias a las consultas de búsqueda long-tail. Por ello, son muchas las consideraciones que debes tener para hacer una buena landing page.

Como bien sabéis, en Diurnay tenemos la suerte de estar muy acostumbrados a trabajar este tipo de páginas web y ya os contábamos por 2019 cómo diseñar la landing page perfecta para tu publicidad. Por ello, hemos querido actualizar esta información y contarte cómo hacer una landing page perfecta en 2022.  

Vale, ya sabemos el concepto. Y ahora, Diurnay, ¿qué habéis descubierto?

Hemos estado observando durante algún tiempo el tipo de estructura para hacer una landing page perfecta, es decir, las secciones de cada una de las webs o landings que “triunfan por la red”.

Y es que esto es como todo: hay que fijarse en quién lo hace bien para así poder hacerlo mejor que la competencia. Debéis observar sus puntos débiles (si tiene) y convertirlos en vuestros puntos fuertes.

Your landing page gets an f

 

Competidores que lo “petan” en landings en cuanto a conversión gracias a su estructura.

Como hemos comentado, para hacer una landing page perfecta hay que fijarse en las grandes empresas. Y algunos de los ejemplos más destacados serían: Unbounce, Airbnb y Shopify. ¡Vamos a verlos!

 

Estructura landing page perfecta - 03

Ejemplos landing page perfecta

 

Si nos fijamos en los ejemplos de arriba, aquí se sigue un “patrón”. Otro elemento que también se cumple es un CTA gigante en la primera sección, a modo de formulario y con un titular, un subtítulo y un “social proof”, ya sea con testimonios o empresas con las que trabajan.

 

Del mismo modo, es importante que tenga una imagen muy llamativa que transmita el objetivo de la landing page, ya sea comprando una casa, con capturas de una web a realizar o un tío especialmente feliz al ver que la conversión de su landing está funcionando.

 

Más adelante se incluyen características del servicio a ofrecer, tales como beneficios o puntos de dolor. También contiene otra sección de FAQ, donde se asaltan todas las preguntas frecuentes que se puedan plantear los clientes.

 

De nuevo, se incorpora una nueva llamada a la acción mediante otro formulario o botón que invita a contactar. Y, por último, alguna frase del CEO o fundador que transmita transparencia y seguridad en la empresa.

Venga, Diurnay, no te enrolles. Quiero algo fácil. ¿Cómo podemos aprender de esto? ¿Qué patrones debemos seguir para hacer una landing page perfecta?

Bien, en resumidas cuentas, este sería el esquema a realizar para ver qué tal funciona una landing con estas características, ofreciendo como siempre nuestro toque.

 

Estructura landing page perfecta - 01

 

Como podéis ver, aquí os mostramos este mismo patrón reflejado en una de nuestras landings:

 

Estructura landing page perfecta - 04

 

Ahora que ya conoces algunos consejos sobre cómo hacer una landing page perfecta, ¿cumple la tuya con estos requisitos? Si no los cumple llámanos y te echamos esa mano mágica que hará que tu publicidad o campaña de mailing brille como un sol.

Sin comentarios

Déjanos un comentario