CLAVES PARA AUMENTAR EL ENGAGEMENT EN INSTAGRAM EN 2022

CLAVES PARA AUMENTAR EL ENGAGEMENT EN INSTAGRAM EN 2022

Como no podría ser de otro modo, en Diurnay somos unos locos de Instagram. Nos encanta su uso intuitivo, su contenido fácil de consumir, sus historias, sus reels y llegar a la oficina y gritar: ¿habéis visto lo nuevo que ha sacado Instagram? Sí, nos declaramos fans.

Si tú también eres un amante de la red social, seguramente habrás oído hablar del engagement en Instagram, pero nunca viene mal recordar que es una métrica fundamental que mide el nivel de implicación entre una marca y sus usuarios. Ese engagement es el que hace posible la interacción, la confianza, el sentimiento de pertenencia y cercanía que sienten contigo.

Diurnay, ¿cómo puedo calcular el engagement en Instagram?

Seguramente hayas visto distintas formas de calcular el engagement y es que existen varias fórmulas para hacerlo. Nosotros utilizamos esta fórmula para calcular el engagement de una publicación: total de interacciones dividido por alcance x 100.

Como hemos dicho, hay más formas de hacerlo dependiendo del profesional al que le preguntes. En lo que sí coinciden es que un engagement óptimo en Instagram se sitúa entre un 1 y un 5%, dependiendo del sector o el tamaño de la comunidad.

Los 9 mandamientos del engagement

Como sabemos que lo que realmente te importa es petarlo en Instagram, aquí van 9 consejos para mejorar tu engagement.

1. Ten tu perfil optimizado.

Los usuarios buscan tener las cosas claras. Por ello, ten una biografía bien detallada del sector y los servicios a los que te dedicas, añade tu teléfono o correo electrónico para que sea fácil contactarte y, por último, ten una imagen de perfil sugerente porque, al fin y al cabo, ¡una imagen vale más que mil palabras!

2. Publica contenido con facilidad de interacción.

¿En cuántos sorteos de Instagram te han etiquetado? Todos tenemos ese amigo que sueña con ganar un viaje a las Maldivas, un teléfono de última generación o llenar su casa de plantas, y si no lo tienes, es que eres tú.

A esto nos referimos con la facilidad de interacción. Los sorteos y concursos son más propensos a que los usuarios interactúen. ¿Y es que a quién no le gusta llevarse un producto por la patilla?

Por otro lado, otra buena estrategia para aumentar el engagement de tu cuenta de Instagram es añadir una llamada a la acción, ya sea en la propia imagen o vídeo o en la descripción de la publicación.

3. No te olvides de la almohadilla.

Los hashtags son nuestros grandes aliados y un buen uso de ellos nos puede llevar a nuestro público objetivo. Por ello, te recomendamos que te tomes tu tiempo para investigar qué hashtags se adaptan a tu negocio y puedan ayudarte a tener una mayor visibilidad.

Por otro lado, crear un hashtag específico para animar a los seguidores a interactuar con tu marca es una buena estrategia para aumentar el engagement en Instagram. Además, esto nos puede ayudar a localizar contenido que podemos utilizar en nuestras historias o publicaciones y con lo que conseguimos que los usuarios se sientan parte de nuestra empresa.

4. Mantén tu cuenta activa.

A Instagram le gusta que le hagamos caso. Si ve que no publicas con suficiente frecuencia, olvídate de que tu contenido se vea. Esto no es la fórmula de la Coca Cola y cada empresa debería adaptarlo a sus necesidades, pero nosotros recomendamos un reel a la semana, una historia todos los días, y unos 2 post a la semana para que el algoritmo se enamore de ti. Es mucho trabajo, lo sabemos, pero si quieres resultados… ¡habrá que trabajarlo!

5. Crea contenido de calidad y de interés para tu público.

Como mencionábamos en el punto anterior, para que el algoritmo nos coja cariño debemos mantener la cuenta actualizada. Sin embargo, esto no quiere decir que publiquemos por publicar. Si nosotros, como personas, odiamos las conversaciones vacías, imagínate las publicaciones banales. Esto es algo que debemos de evitar a toda costa. Haciendo un pequeño estudio en tendencias y el contenido que interesa sobre nuestro sector, conseguiremos un especial interés en los usuarios que hará que quieran dar su opinión, repitan o quieran ver más sobre nosotros.

6. Interactúa con tus seguidores.

Esto es algo que debemos de tener muy en cuenta. Si queremos que nuestros usuarios reaccionen y se involucren con nuestra marca, debemos de contestar a esa interacción, si no es muy probable que no quieran repetir la experiencia. Además, de este modo podremos tener presentes todas las opiniones (negativas o positivas) sobre nosotros, por lo que sabremos qué es lo que gusta y lo que no de nuestra comunicación.

7. Establece una identidad visual cuidada y llamativa.

Como hemos dicho antes, una imagen vale más que mil palabras, y para la primera llamada de atención nuestro feed es la clave. Esto hará que cualquier usuario que visite tu perfil sienta curiosidad en quedarse y ver más. Recuerda hacer uso de colores corporativos, imágenes visualmente potentes y una estética totalmente armonizada.

8. No pases de los vídeos.

A pesar de que Instagram se creara para compartir imágenes, el contenido de vídeo ha ido cogiendo cada vez más fuerza en los últimos años, especialmente desde que se introdujeran los Reels en agosto de 2020.

Estos han sido una auténtica revolución, no solo por su uso sencillo, pero también por su fácil viralización. Tal ha sido su éxito, que Instagram cada vez les da más cabida dentro de sus funcionalidades. De hecho, desde hace unos días, la red social muestra Reels sugeridos mientras estás navegando por las historias, por lo que cada vez le da más importancia a este tipo de contenido.  

9. Mide, analiza y vuelve a empezar.

Aunque hayamos dejado este punto para el final es de los más importante. Y es que, ¿cómo vas a saber si algo está o no funcionado si no mides los resultados? Es importante saber cuáles son las publicaciones que mejor han funcionado, pero también las que no lo han hecho. Esto nos dará la clave de qué contenido es el adecuado.

Ahora que has descubierto estos 9 consejos para aumentar tu engagement en Instagram, ¿cuáles de ellos implementas en tu estrategia? 

Sin comentarios

Déjanos un comentario