Breakvertising

BREAKVERTISING: la publicidad durante la pausa en TV diferida

Los usuarios estamos cansados, …o lo siguiente, de la publicidad invasiva. De ahí nació el inbound marketing, y aquello de «regalar amor para recibir besos«. En esa línea, llegó el denominado Breakvertising.

Cabe destacar, que es un tipo de publicidad no invasiva: pero sigue siendo publicidad. Ante la eminente crecida del consumo de televisión por diferido, los anunciantes estaban buscando formas de publicitarse en estos medios… ¡y ya ha llegado, pero con buen flow!

Pues la agencia belga These Days se ha puesto a pensar, y la verdad, lo ha clavado. Cada vez consumimos más contenidos en diferido, más televisión diferida, y siendo así, generalmente solemos ser los usuarios quienes pausamos la reproducción para hacer nuestras necesidades, prepararnos un sandwich o para descansar la vista unos minutos, ¿lo has hecho alguna vez? Bien, pues este nuevo y denominado ‘breakvertising’ consiste en mostrar publicidad cuando el usuario que está viendo televisión en diferido pausa la reproducción, automáticamente, muestra anuncios con imagen fija, que tiene como intención -lógicamente- conectar con él.

La publicidad está cambiando, y esto no lo podemos disctuir, ni aquí, ni en la China popular: queremos que las marcas conecten con nosotros de una forma honesta, que nos ofrezcan lo que necesitamos, y que afinen mucho más su forma de comunicarse con nosotros, que hasta la fecha, estaba siendo absolutamente invasiva, y en algunos casos, irrespetuosa.

Queríamos aprovechar los momentos de pausa de los espectadores de un modo divertido y que no resultase molesto. Ponen el programa en pausa porque les llama alguien, porque tienen que ir al baño, porque quieren picar algo, etc. Y en todos esos momentos aparece un producto o servicio, así que nos pareció inteligente ofrecer a los anunciantes la posibilidad de interactuar con los espectadores justo en ese momento.

Pero esto no es todo, para los más tiquismiquis habrá una opción de cerrar esa publicidad y dejar pausada su reproducción, a la vieja usanza, sin chicha ni limoná. Para gustos, colores oiga, y los respetamos.

Este nuevo formato de publicidad podría estar disponible a corto plazo para cualquier canal. La fase de prueba comenzará en pocos días y la implementación, se prevee para finales de año.

Con esto, queda clarísimo que la forma en la que los anunciantes nos muestran su publicidad está cambiando, saben que tienen que evolucionar, y de hecho, lo están haciendo, apostando por anuncios más interactivos y llamativos, menos invasivos, y mejor segmentados. Pasito a pasito, parece que vamos aprendiendo, y al final, dentro de unos años, ver publicidad será hasta útil para el consumidor.

Un bravo bien entonado para los compañeros de la agencia These Days por esta genial ocurrencia, que implica publicidad y televisión, sin incluir la incomodidad de que te corten para ver doscientos anuncios.

Sin comentarios

Déjanos un comentario