8 Webs imprescindibles para emprendedores

Si estás comenzando en el mundo de los negocios o ya llevas algún tiempo y aún no conoces las páginas webs y lugares que pueden ayudar a tu empresa a abrir mercados y encuentre trabajos, estás en el post indicado, os vamos a mostrar ocho webs imprescindibles que no debes perderte para crecer.
Encuentros profesionales entre los pequeños empresarios, y ayudarnos a progresar y  crecer en armonía.

COMO EMPRENDEDOR,

DEBES ESTAR AL DÍA EN

 EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS.

“Cuando emprendes es interesante fijarte en otros emprendedores, para conocer los problemas que pueden surgir y los posibles canales de crecimiento. Siempre sale algún caso que sorprende”.

8 WEBS QUE TE AYUDARÁN A
FORMARTE COMO EMPRENDEDOR

1ª Como estar al día rápido y fácil.

EMPRENDEDORES es una revista muy conocida, de hecho me gusta comprarla cuando paso por algún lugar de prensa, pero como todas las revistas y periódicos, acaban publicando información relevante en su web

Tiene apartados muy interesantes, no tiene ninguno desperdicio, pero voy hablar de los apartados que más interesante me parecen;

  • Casos de éxitos, nos gusta leer sobre estos temas, ya que son inspiradores, además de que siempre te llevas alguna idea para tu negocio.
  • Buscador  de franquicias, es increíble la de franquicias que existen y las oportunidades negocios que puedes encontrar, en este caso te desglosa bastante información, como la inversión, y te redirigen a la web para hacer una investigación más a fondo.
  • Documentación clave, os animo visitar esta sección está muy completa, con planes de negocio, tipos de contratos, documentos fiscales, cartas para proveedores y clientes etc. Todo es descargable en diferentes tipos de documentos del Office.

Cuando llevo algún tiempo sin visitar o sin comprar la revista,  la página web te da la opción de leer el sector que te interese, abarcándolos casi todos. Yo suelo leer de todo un poco, ya que mis clientes requieren que esté al día en su sector y entender mejor sus necesidades.

2ª Sólo para mujeres

Empresarias.net es una comunidad de empresarias, si señoras y señores, solo mujeres, pertenecemos  a este soporte y hemos podido realizar consultas de todo tipo, fiscales, sociales, burocracia administrativa etc., las cuales han respondido con información muy útil.

  • Puedes participar en el foro para exponer ideas, dudas etc. Es de los  foros que más visito, ya que no soy usuaria de muchos. Suele estar actualizado y los miembros muy participativos.
  • Puedes publicar ofertas y demandas de empleo, búsqueda de socios etc. Nos pareció interesante ya que haces una consulta de una forma más privada si buscas socio y más confiable, que usar páginas publicas que cualquier usuario puede ver.

Lo más interesante de este soporte, es la gran ayuda que prestan a las nuevas empresarias,  te resuelven cualquier duda que te surja, no suele tardar mucho en responder, dependiendo de lo complejas que seas tus dudas.

3ª Hagamos business en la terreta

Desayunodenegocios esta web es nuestra favorita, debo decir que tenemos que animarnos más empresarios asistir a los desayunos de negocio, y aquí en alicante en la IFA  todos los jueves a  las 8 de la mañana se reúnen diferentes empresarios.

No es elitista, pero deben aceptar tu entrada, nosotros hemos contactado con la delegada de cuentas de Alicante capital  de Delikia, María Agulló, quien pertenece a estos desayunos, el objetivo es hacercontactos, pasar referencias y conseguir negocios.

Cada semana los miembros exponen durante un minuto aspectos importantes de su empresa, uno de ellos tiene la  la oportunidad de presentar su empresa durante 10 minutos de una forma mas elaborada.

No puede haber dos empresas del mismo sector,  por lo que tu competencia queda anulada. La parte buena  serás el único en tu sector y todas las referencias de tu sector irán a ti, la parte mala que no todos entran a pertenecer a ello.

De todos modos, en Alicante se están formando más grupos de este tipo y seguiré informando para que podáis conocerlos.

Para pertenecer al mismo deberéis rellenar un formulario y supone una cuota anual de 170€ además de10€ semanales para pagar el desayuno. No lo vemos excesivamente caro por que las oportunidades de negocio que surgen pueden amortizan este gasto con creces.

4ª El foro más completo y serio de todos

No podía seguir este articulo sin recomendaros Rankia un buen foro, ya he hablado del foro de  empresarias, pero no de uno que sea para todo tipo de empresas y la verdad que este me ha gustado mucho, no es complicado y abarca una gran variedad de temas.

Te puedes perder  porque es un foro financiero, aun si  nos ha resuelto más de una duda, los que pertenecen al foro tiene cierta formación y experiencia en el mundo empresarial, estándo muy bien definidos los temas del foro.

En el apartado empresas encontrareis temas relevantes como declaraciones fiscales, errores burocráticos comunes, y  abren conversaciones de opinión, que influyen en el día a día del emprendedor.

5ª ¿Quieres crear un evento o conocer los más interesantes?

Quedamus para no perderte nada y aprender de los mejores, nos gusta asistir a eventos, seminarios, ponencias etc. Sobre nuestro sector y sobre como emprender o hacer más grande tu negocio.

Para ello debemos estar al tanto de los eventos que suceden a nuestro alrededor, no podemos vivir en una burbuja, debemos relacionarnos con la competencia y hacer sinergias. Y para ello el networking, consiste en  asistir a eventos con el fin de hacer crecer nuestros contactos profesionales y encontrar oportunidades de negocio. En otro artículo entrare mas en este tema, por hoy nos centraremos en web que nos pueden ayudar.

Debes registrar en la web, y a partir de aquí la aventura, puedes crear tus eventos y ver todos los eventos que se van a desarrollar en España, además diferenciados por temas.

6ª A la última en desarrollo de negocios en Internet

iDay va orientado al mercado del marketing online de Alicante, pero como empresario debes conocer este mundo, todos sabemos que debemos estar a la última en tecnología y marketing. Además en su web ya explican que va orientado a todo tipo de emprendedores.

Las ponencias son extraordinarias y fáciles de seguir y aportaran valor a tu empresa, ya que van los mejores expertos de este sector a hablar sobre su experiencia. Un buen lugar para hacer networking.

7ª Volvamos al colegio

Uaemprende, hemos asistido a muchos de los eventos y ponencias a través de esta web, no hace falta ser universitario para asistir a ciertas formaciones y eventos.

Aunque va orientado mas hacia al recién titulado,  la Universidad de Alicante te da la oportunidad deapuntarte a ponencias y cursos sin pertenecer a ella.

Si eres un emprendedor recién titulado debes conocer lo que nuestra Universidad de Alicante te brinda, ya que ofrece un gran abanico de apoyos.

Soy autodidacta y aunque no he necesitado ayuda para hacer planes de negocios, pero no viene mal tener una persona que pueda orientarte y además que te muestre oportunidades de negocios y relacionarte con gente que está en tu misma situación.

8ª Coworking en Alicante ¿cowork…qué?

Coffeeword  esta web es muy interesante, el coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y Pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual. Obvio supone un gasto pero mínimo si no tienes dinero para una oficina, os lo recomiendo, además haréis networking a la vez.

Es de Alicante y es la que más confianza nos ha dado y  sus precios no se desbordan, además que  es colaborador de los eventos más interesantes de la zona. Ofrece posibilidades de formación a unos precios aceptables y descuentos en cursos y eventos, al pertenecer a su club.

Tiene distintas tarifas, desde 19€ al mes hasta 199€ al mes, según tu necesidad, la verdad que por 119€ al mes tienes acceso a las oficinas de Lunes a Viernes, con Wifi, mesa de trabajo, y ciertas horas para usar la sala de reunión y de formación.

Sobre el  coworking y el networking haré un artículo más elaborado por que estas dos palabritas dan para un par de libros.

Y hasta aquí las webs que son imprescindibles, para comenzar a darte a conocer y buscar oportunidades de negocio, no se trata de que el trabajo vaya a ti, si no que tu vayas al trabajo, por eso tenemos que movernos en ambientes donde los negocios fluyen.

¿Conoces alguna web que pueda ser interesante para emprendedores? Compártela y así nos beneficiamos todos.

¿Lo quieres compartir? ♥ 

No te pierdas ni un sólo artículo más.
Suscríbete nuestro blog


    Sin comentarios

    Déjanos un comentario